31 Premios Goya 2017

Ana Belén y Silvia Pérez Cruz reciben un Goya

AGENCIAS el 05/02/2017 

Ana Belén ha recogido el pasado sábado 4 de febrero el Premio Goya de Honor a toda su carrera y Silvia Pérez Cruz Premio Goya a la Mejor Canción Original. Los Premios Goya son los galardones más importantes que se conceden en el cine español, que este año celebran su 31 edición.

Silvia Pérez Cruz recibe el Premio Goya 2017 a la Mejor Canción Original.

© Miguel Córdoba | Academia de Cine

La cantante y actriz Ana Belén ha recogido este sábado 4 de febrero el Premio Goya de Honor a toda su carrera con un discurso en el que ha defendido al cine español y en el que ha pedido "salud y trabajo para esta profesión, que no se merece tanto desprecio de sus gobernantes".

Ana Belén ha hecho un repaso a sus trabajos por el cine, desde sus inicios hasta los días más recientes. "He sido muy feliz en mi trabajo y espero seguir siéndolo. En España se hace muy buen cine y nuestros cineastas nacen aprendidos", ha destacado.

"He trabajado con muchos directores y a muchos les agradezco sus enseñanzas buenas y a otros que me enseñasen lo que no se debe hacer", ha añadido la actriz, quien no obstante ha lanzado una advertencia. "Lo que no consigo entender es que, después de tantos años de luchas individuales y colectivas, se den tantos pasos atrás que hacen tambalear la convivencia", ha criticado.

Nada más salir al escenario, Ana Belén ha recibido una ovación de más de un minuto con el auditorio puesto en pie. La cantante ha recibido el premio de manos de los directores José Luis García Sánchez, Manuel Gómez Pereira y Fernando Colomo.

Por otra parte Ai, ai, ai, compuesta por Silvia Pérez Cruz para la película Cerca de tu casa, ha recibido el Premio Goya 2017 a la Mejor Canción Original.

Al recoger el premio ha homenajeado a los desahuciados de sus casas cantando una canción en la que el estribillo rezaba "no hay tanto pan".

Durante su discurso de agradecimiento, Pérez Cruz ha recordado al director Eduard Cortés, quien le dejó hacer toda la banda sonora de la película. "Al final quedó esta canción porque no se podían pagar los derechos de otra", ha reconocido.

En Ai, ai, ai canta la hija y las amigas de la artista y está "dedicada a las nuevas generaciones y al futuro". Al concluir, ha pedido cantar esa canción que "tiene más sentido que lo que se pueda decir".


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.