Novedad discográfica
Pablo Milanés celebra su 74 cumpleaños con la reedición de su obra completa
Pablo Milanés publicó en 2015 su álbum número 50. Para celebrar este acontecimiento su oficina artística, en colaboración con Artex y la casa discográfica Bis Music, presentan la más completa colección del artista, que reedita todos los álbumes, desde su primer fonograma en 1974.
Pablo Milanés publicó en 2015 su álbum número 50. Para celebrar este acontecimiento su oficina artística, en colaboración con Artex y la casa discográfica Bis Music, presentan la más completa colección del artista, que reedita todos los álbumes, desde su primer fonograma en 1974.
Pablo Milanés sostiene su discografía completa.
© EBM
Colección Pablo Milanés Discografía.
© EBM
Pablo Milanés.
© EBM
La colección Pablo Milanés Discografía, compuesta por 50 títulos numerados y ordenados cronológicamente, atesora, en 53 discos de audio y 5 DVDs, más de 600 canciones y 7 horas de video.
En esta ocasión se rescatan todas las cubiertas originales, notas discográficas, fichas técnicas, fotos y datos de los archivos de grabación. Cada disco incluye, además, todas las letras de canciones corregidas y editadas.
La compositora, guitarrista e intérprete cubana Marta Valdés prestigia esta reedición con sus valiosas palabras introductorias que encabezan una guía impresa de 88 páginas donde se resume toda la producción discográfica del artista con la información fundamental de cada disco: Título, año, artistas participantes, temas, autores e intérpretes.
Una caja contenedora resguarda estos 50 discos en formato jewell case y muestra en su interior una línea de tiempo con los integrantes del grupo de Pablo Milanés y sus publicaciones discográficas.
La colección, así como los discos de forma individual, estarán disponibles en las tiendas de Artex de Cuba desde los primeros días de marzo de 2017.
Nancy Pérez, su esposa y representante, comentó en la presentación de la colección realizada en el salón del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso la ardua labor investigativa llevada a cabo por la Oficina Artística Pablo Milanés y el empeño de muchos por reunir y reeditar en este proyecto toda la discografía, aunque destacó que estas no son las obras completas de Milanés porque no se incluyen las creaciones de Pablo para el cine y la televisión o en el grupo de Experimentación Sonora del ICAIC, sino solo sus discos, desde el primero hasta el 50.
"Ya no me queda casi nada por hacer, y quiero decir con esto que la colección es una meta alcanzada, pero no quiere decir que pare aquí. Me están saliendo cosas, la misma vida me da espiritualidad y vigor y fuerza para seguir trabajando", comentó Pablo Milanés en la presentación.
A su juicio, el secreto para ganar la batalla es no asumir la edad que le da la vida y sentir otra más a tono con las ansias. En el día que Pablo cumplió 74, aseguró que esa no era la edad real: se siente de mucho menos.
"No importa las operaciones quirúrgicas que me hago cada 6 meses; todavía sigo batallando. Además, no asumo la edad que tengo; no tengo 74 sino 47", explicó.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.