Año Violeta
Ángel y Javiera Parra presentarán «Las Últimas Composiciones de Violeta Parra» en Antofagasta
En el marco de la conmemoración de los 100 años del nacimiento de Violeta Parra, el próximo viernes 16 de junio se presentará de forma gratuita el concierto Las Últimas Composiciones de Violeta Parra, a cargo de Javiera y Ángel Parra, nietos de la recordada cantautora.
En el marco de la conmemoración de los 100 años del nacimiento de Violeta Parra, el próximo viernes 16 de junio se presentará de forma gratuita el concierto Las Últimas Composiciones de Violeta Parra, a cargo de Javiera y Ángel Parra, nietos de la recordada cantautora.
Ángel y Javiera Parra presentarán «Las Últimas Composiciones de Violeta Parra» en Antofagasta.
El concierto, que recrea el disco homónimo por parte de Javiera y Ángel Parra, nietos de Violeta, como parte de la conmemoración de los 100 años de su nacimiento, se realizará a las 20:00 horas, en el Teatro Municipal de Antofagasta, y el retiro de invitaciones será los días miércoles 14 y jueves 15 de 9:00 a 13:00 y de 15:30 a 19:00 horas en las dependencias del Teatro Municipal.
Las Últimas Composiciones de Violeta Parra, fue su última y más alta creación, en ella, la artista traspasa todas las barreras y limitaciones personales e históricas para crear una obra única, reveladora, profunda y universal como ninguna. Se trata de una obra considerada cumbre de la música chilena, la misma que gracias al financiamiento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, ha sido reeditada por sus nietos, Ángel y Javiera con otros músicos nacionales invitados.
El evento ha sido organizado por la Universidad Católica del Norte, gracias al apoyo de Minera Escondida operada por BHP, a través de un proyecto acogido a la Ley de Donaciones Culturales.
La jefa De Extensión Cultural de la UCN, Pamela Ossa, destacó: "Estamos muy orgullosos de sumarnos a esta celebración nacional de los 100 años de Violeta Parra, y más contentos de ser el ente convocador del esfuerzo de varias instituciones como Minera Escondida, el Consejo de la Cultura y las Artes, junto a nuestra universidad, para hacer posible que este especial concierto tenga escenario en Antofagasta. Esperamos que la comunidad lo disfrute y se lleve guardado en su memoria el legado de Violeta", enfatizó.
En tanto, el Director Regional de Cultura (s), Kenny Aranibar, invitó a la ciudadanía a no perder la oportunidad de disfrutar del concierto Las Últimas Composiciones de Violeta Parra, que forma parte de las más de 300 actividades programadas a lo largo de todo el país para celebrar los 100 años de Violeta Parra.
"Invitamos a toda la comunidad a participar de esta única presentación, a cargo de Javiera y Ángel Parra, quienes llegarán a la ciudad de Antofagasta para interpretarnos las últimas creaciones musicales de Violeta Parra, las cuales podremos disfrutar en la ciudad gracias a la iniciativa impulsada por la Universidad Católica del Norte con aportes de Minera Escondida y donde nuestro Consejo de la Cultura también brindó su apoyo mediante el programa Chile Celebra".
Rescatando los instrumentos utilizados por la autora en el registro original, el concierto en vivo de Las Últimas Composiciones consta de un espacio escénico que responde a un diseño inspirado en la música y su sonoridad. Respetando el carácter genuino y profundo de la obra original, cada elemento presente en escena: instrumentos, telas, luces, proyecciones, dialogan en consonancia con el imaginario gráfico, plástico y pictórico de Violeta.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.