Novedad discográfica

Haydée Milanés graba con Julieta Venegas

AGENCIAS el 11/07/2017 

La cantante cubana Haydée Milanés viaja hoy a México para presentar allí una grabación junto a Julieta Venegas de un tema antológico de su padre Pablo Milanés, Si ella me faltara alguna vez.

Portada del single «Si ella me faltara alguna vez» de Haydée Milanés y Julieta Venegas.

PL - La canción integrará la edición de lujo del más reciente disco de los Milanés, titulado Amor, pues además de ser interpretado por padre e hija con ese sentimiento compila un grupo de temas que brotaron del imaginario de uno de los grandes compositores de Iberoamérica, a partir del mismo concepto universal.

A petición de Haydée Milanés, Julieta Venegas tocó el acordeón durante la grabación de Si ella me faltara alguna vez, y según la cantante cubana el nuevo ingrediente musical le concedió un aire sui géneris a esta versión que califica de canción bachata.

"Estoy muy contenta de cómo quedó, me encanta, a Julieta la admiro muchísimo, hubo una química muy bonita con ella de trabajo, es una persona encantadora, híper sencilla", confesó Milanés en intercambio exclusivo con Prensa Latina.

Todos podrán ser testigos de esa relación de afinidad en unas semanas cuando las artistas publiquen un video de ambas trabajando la obra en estudio, pero antes lanzarán la pieza en las tiendas digitales de música, el próximo 21 de julio.

Para Milanés la edición de lujo viene a ser una continuidad del homenaje a su padre, con quien canta desde que era una niña, en la intimidad de una casa o en escenarios públicos.

"Compartir un disco fue una experiencia única porque tuvo todo tipo de matices, le agradezco que me haya permitido seleccionar a mí las canciones y decirle a él: quiero que hagas esta voz en este tema y esto otro por aquí, fue muy lindo en ese aspecto, él se dejó llevar, respetó todas mis decisiones en cuanto a repertorio y producción musical", contó.

La arreglista y productora escogió a la guitarra como instrumento principal del fonograma y logró que su padre, de 74 años de edad, volviera a tocarla después de muchos años sin hacerlo.

"De hecho, ahora está haciendo unos conciertos en España y anda embullado, tocando canciones en la guitarra, eso me pone muy contenta porque él nunca debería dejar su instrumento", sostuvo.

"Al mismo tiempo, debo reconocer que fue un gran reto dirigir a un artista consagrado, que además es mi papá, yo lo sentí como compartir un poco de alumna a maestro, entre padre e hija", apreció.

Con la intención de ampliar el tributo, la joven decidió interpretar los temas extra del álbum en dúo con diferentes artistas de Cuba y México, entre ellos la diva del Buena Vista Social Club, Omara Portuondo, con quien grabó La soledad y otra canción que espera constituya una sorpresa, así como una pieza con la guitarrista y cantante mexicana Rosalía León.

Para vivir, Hoy estás quizás más lejos, Ya ves, Te espera una noche de éxitos, Ya se va aquella edad, Amor, Hoy la vi, El breve espacio en que no estás, A veces cuando el sol, 405 de nunca, y Canción, son los temas incluidos en el álbum Amor, que la Milanés expondrá en un recital el venidero 4 de agosto en el Pabellón Cuba, de La Habana.

A su vez, planea recorrer otras canciones de la autoría del padre, y siente que no podrán faltar algunas del coterráneo Descemer Bueno, que marcaron su carrera al principio, como Tú y yo, La música y Libélula, entre otras presentes en el primer disco, identificado con el nombre de la artista, Haydée.

El concierto más grande lo reserva para fines de este año, el 20 de diciembre, en el habanero Teatro Mella, donde la joven pretende brindar más de una sorpresa artística, de la cual no quiso adelantar nada, por aquello de que se dé.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.