Novedad discográfica

Frans Cuspinera lanza «Garoina», su primer trabajo

REDACCIÓN el 17/07/2017 

El cantautor catalán Frans Cuspinera acaba de lanzar Garoina, su primer álbum, un trabajo donde el autor se pasea por zonas cercanas al fado y la música árabe, el pop, el jazz y la música de autor; de la mano de una potente y bien trabajada voz.

Portada del disco «Garoina» de Frans Cuspinera.

Artículos relacionados

Frans Cuspinera (La Garriga, 1984) es un cantante y compositor autodidacta que, tras una larga trayectoria de investigación y experimentación (en solitario y con varias bandas locales), ha consolidado su estilo y su técnica en el Taller de Músics de Barcelona.

Su música se podría definir como folk, aunque el uso de su voz a menudo dibuja floridas influencias del flamenco y juega con las definiciones, acercándose a una amalgama habitual entre las cantantes femeninas —Sílvia Pérez Cruz, Gemma Humet o Rusó Sala, por ejemplo— pero poco frecuente entre los cantantes masculinos catalanes.

Esta fusión nace prácticamente la cuna: hijo de padre catalán y madre andaluza (nacida en la playa del Rinconcillo de Algeciras, cerca del extremo más meridional de la Península), ha recibido continuamente influencias de estas dos culturas tan alejadas y a la vez tan conectadas.

Garoina, su primer trabajo, está formado por doce canciones. Once propias más su particular homenaje a Ovidi Montllor en Va com va. Las canciones de Frans Cuspinera son cercanas y sencillas. Se podría decir que todos los temas musicales que presenta son viajados y vividos.

Una mirada retrospectiva sobre nosotros mismos y sobre nuestras vidas; el dolor y la alegría de las relaciones personales; la celebración del amor; el paso del tiempo que nunca se detiene y que nos enfrenta, una vez y otra, a nuestras contradicciones; y, muy especialmente, el emotivo y mágico reencuentro con una naturaleza mediterránea, exuberante y vivísima, ilustran y dan vida a las letras de sus canciones.

Las interpretaciones de varios músicos, amigos, conocidos, o desconocidos que se han dejado embarcar en esta pequeña travesía, han aportado las texturas de madera y cuerda, el latido sonoro y la respiración que todas estas canciones necesitaban.

La voz de Frans Cuspinera, frágil y etérea en algunos compases, dura y terrenal en otros, pasea también por zonas cercanas al fado y la música árabe, el pop, el jazz y la música de autor; esencia del Mediterráneo de alguien que "bajo la piel tiene las venas saladas".



LO + LEÍDO
1.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
Nano Stern presenta «Refugio», su primer álbum de canciones inéditas en tres años
[29/08/2025]

El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.