Gira mexicana

Andrés Suárez: «El corazón de los que queremos la palabra está en México»

AGENCIAS el 08/08/2017 

El cantautor español Andrés Suárez celebró hoy el amor y respeto que México, y por extensión América Latina, siente hacia los cantautores y el "poder de la palabra", un hecho que le anima a seguir tocando en ese lado del mundo a pesar de su apretada agenda en su tierra natal.

Andrés Suárez.

© Xavier Pintanel

EFE - "El corazón de América Latina, o el corazón de los que queremos la palabra, está aquí", dijo Andrés Suárez en entrevista con Efe en la Ciudad de México, donde se encuentra promocionando Desde una ventana, su séptimo disco.

El gallego Suárez, de 34 años, ha tocado en dos salas de México —en Guadalajara y en la capital— en la última semana, en la que supone su novena visita al país latinoamericano.

"Es un error muy grave dejar que pase un año y medio o dos sin venir a esta ciudad. En este país tienes que estar porque hay una oferta cultural increíble y te tienen que ver, palpar, abrazar y escucharte", consideró.

Dijo que estos recientes espectáculos le han servido para calentar los ánimos de cara al concierto que realizará el 9 de noviembre en el Lunario del Auditorio Nacional de la Ciudad de México, para el que ya tiene las entradas casi agotadas.

Actuará por primera vez en México con su banda y aseguró que ya está preparando invitados y otras sorpresas.

"Estoy aquí y tengo muchas ganas de México", sentenció.

Los motivos que esgrimió, a lo largo de la entrevista y en una rueda de prensa previa, fue el gran amor que se profesa en el país latinoamericano por la palabra.

"Creo que tenemos el deber de mirar y cuidar la palabra cantada, escrita o narrada. (En México) creo que todavía encuentro esta devoción. Más allá de lo que suene en la radio y la tele, encuentro respeto. No digo que en mi país no suceda, sino que por desgracia sucede menos", remarcó.

En este sentido, dijo que México tiene mucha "memoria", y por ello el respeto hacia la música de cantautor o la trova "va para largo", con referentes españoles como Joaquín Sabina o Joan Manuel Serrat, que son considerados "verdaderos dioses".

Por su estilo musical y letras impregnadas de romanticismo, Suárez ve posibilidades de éxito, o de agradar —matizó con humildad—, en América Latina.

Ha tocado en Argentina, Uruguay y Cuba, y visita el subcontinente siempre que tiene diez o 15 días libres en su apretada agenda de conciertos en España.

"Ahora estoy muy centrado en la gira española, que empieza el 22 de septiembre y son 45-50 conciertos ya cerrados en gira teatral. Y espero terminar en el Palacio de Deportes de Madrid", señaló.

El corazón me arde fue el primer adelanto de su último disco y es una canción de rock vitalista, que se aleja de sus habituales composiciones, de cariz melancólico.

"Ya no le hago canciones a mi ex, le dediqué tres discos", explicó ante la prensa.

Este último disco es más positivo, con menos desamor, y esto también le ha valido críticas en España, acostumbrados al Suárez más despechado.

Sin desamor, es inevitable preguntarle si teme perder la inspiración, motor de tantas y tantas composiciones.

"Las canciones que más me gustan, de entre las mías, son las que escribo del tirón, sin tachar nada y mojando el papel que escribía con lágrimas, porque son de verdad, estaba completamente destrozado", reconoció Andrés Suárez.

Tras esta frase que rememora su esencia más nostálgica se atreve a bromear: "Trataré de encontrar en este momento de felicidad, porque estoy realmente bien, algún claroscuro".

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.