Novedad discográfica

Ismael Serrano celebra 20 años de carrera con un nuevo disco en directo «20 años. Hoy es siempre»

REDACCIÓN el 24/09/2017 

El próximo 27 de octubre, el trovador español Ismael Serrano lanzará 20 años. Hoy es siempre (Sony Music 2017), un doble CD en vivo del que ya están disponibles dos canciones Papá cuéntame otra vez y la inédita Nieve.

Ismael Serrano celebra 20 años de carrera con un nuevo disco en directo «20 años. Hoy es siempre».

Han pasado ya 20 años desde la edición de Atrapados en azul, el primer disco de Ismael Serrano. Aquel álbum marcaría un hito en la música en castellano: un muchacho de 23 años renovaba la mirada de un género musical empeñado en encontrar en lo cotidiano esa poesía que no siempre somos capaces de ver. Canciones como Papá cuéntame otra vez o Vértigo se convertían en himnos para una generación que buscaba referentes musicales y poéticos con los que crecer.

Tras aquel disco vino una exitosa carrera, plagada de discos de oro y platino, giras por toda España y Latinoamérica, colaboraciones con gente como Serrat, Mercedes Sosa, Silvio, Aute o Nach. Un trabajo marcado por la búsqueda permanente de una voz propia y por una coherencia que el público ha recompensado con su fidelidad en cada uno de los 14 discos editados en todo este tiempo.

Se cumplen 20 años de una carrera repleta de enormes éxitos de la canción popular (de Papá cuéntame otra vez a La llamada pasando por Últimamente, Ya ves, Vine del norte, No estarás sola…) y para festejar este aniversario Ismael Serrano ha puesto en pie un proyecto muy especial.

El próximo 27 de octubre habrá nuevo disco en directo en el que futuro y pasado son presente en estado puro. No se trata de un recopilatorio convencional sino de una suma en la hay una puesta al día de sus mejores canciones (naturalmente Papá cuéntame otra vez pero también Cien días, Pequeña criatura, Sucede que a veces, Si se callase el ruido, Vértigo, Luces errantes…), temas inéditos (Ven, Agua y aceite, Busco una canción, Nieve) y sorprendentes versiones (Ojalá de Silvio Rodríguez, Las cuatro y diez de Luis Eduardo Aute, Spaguetti del rock de Divididos, Aguas abril de Luis Pastor, Y sin embargo de Joaquín Sabina, Todo cambia de Julio Numhauser…). Un resumen de todo lo que Ismael Serrano ha sido, es y va a ser a partir de ahora.

Un disco en vivo que se editará en formato de 2CD DVD con un concepto audiovisual que llevará por título 20 años. Hoy es siempre. Una apuesta para los seguidores de toda la vida y para quienes quieran unirse al inacabable fenómeno Ismael Serrano.

Mucho más que la grabación de un concierto: una creación ideada por el propio Serrano en la que la magia, el cine, el teatro y el espectáculo multidisciplinar convergen.

Primeras fechas de la gira

 

Barcelona. Auditori Fòrum. 10 de marzo de 2018 

Valencia. Palacio de congresos. 14 de abril de 2018 

Madrid. Wizink Center. 21 de abril de 2018



LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.