Novedad discográfica
Daniel Drexler lanza «Uno», un nuevo disco de estudio
En este viernes 10 de noviembre llega a las tiendas y a las plataformas digitales el nuevo álbum de estudio de Daniel Drexler: Uno, un nuevo disco de estudio con doce canciones inéditas.
En este viernes 10 de noviembre llega a las tiendas y a las plataformas digitales el nuevo álbum de estudio de Daniel Drexler: Uno, un nuevo disco de estudio con doce canciones inéditas.
Portada del disco «Uno» de Daniel Drexler.
Uno es el séptimo disco en la carrera del cancionista uruguayo Daniel Drexler, e incluye 12 canciones inéditas, entre ellas los tres primeros singles lanzados en octubre, Febril Remanso; Al menos un segundo, con Marcelo Jeneci; y Los peones de la guerra.
El disco fue producido por Alexandre Kassin y fue grabado mayoritariamente en Río de Janeiro, con tomas adicionales en Montevideo y Buenos Aires. Asimismo, cuenta con la co-producción de Dany López, Gonzalo Gutiérrez (Uruguay) y Matías Cella (Argentina). Participaron en la grabación renombrados músicos de los tres países, destacándose Marcos Suzano, Davi Moraes, Domenico Lacelloti, Leo Reis y Martín Ibarburu entre otros.
"Las canciones de Uno tienen una fuerte impronta del pulso rítmico de mi ciudad, de Montevideo. Principalmente de la música de raíz afro-uruguaya, del candombe. Pero de alguna manera poco a poco las canciones empezaron pedir un tratamiento ligado a cierta exuberancia rítmica y armónica. Poco a poco me fui corriendo hacia el norte, hacia una ciudad que siempre estuvo muy presente en mi universo musical: Rio de Janeiro. Al final, el disco terminó siendo una encrucijada entre la música de raíz afro del Río de la Plata y el universo percusivo y armónico carioca. Me gustó la idea de recorrer un puente imaginario entre Buenos Aires, Montevideo y Río…", ha comentado Daniel Drexler sobre su nuevo disco.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.