Novedad literaria
Luis Eduardo Aute reúne sus poemas en «Toda la poesía»
Toda la poesía es un repaso de lo escrito por Luis Eduardo Aute, un libro que recoge lo mejor de su poesía, prologada por José Manuel Caballero Bonald.
Toda la poesía es un repaso de lo escrito por Luis Eduardo Aute, un libro que recoge lo mejor de su poesía, prologada por José Manuel Caballero Bonald.
Portada del libro «Toda la poesia» Luis Eduardo Aute.
Toda la poesía (Espasa 2017) es un repaso de los 50 años de creación de Luis Eduardo Aute en donde el cantautor y poeta reúne en un libro lo mejor de su poesía.
El libro ha sido prologado por José Manuel Caballero Bonald, poeta, autor referencia para Aute y amigo.
Toda la poesía es la pluma irreverente, divertida, irónica, rebelde, vertida en los poemas de Luis Eduardo Aute. Su mirada brillante y certera al siglo XXI. El espejismo del paso del tiempo. El amor como única defensa ante los contratiempos, como única revelación de la existencia de Dios.
El mundo como un fabuloso despropósito de contrarios. La reivindicación social, la denuncia, la rebelión ante las injusticias. Toda la poesía de Luis Eduardo Aute. Todo su pensamiento: «Se puede perder el sentido de la vida / pero jamás de los jamases el sentido del humor».
Luis Eduardo Aute (Manila, Islas Filipinas, 1943) vive en Madrid desde 1954. Pintor, músico, poeta, cineasta. En 1960 expone sus pinturas por primera vez y desde 1966, tras componer canciones para varios intérpretes, comienza a grabar sus propias creaciones. Hasta la fecha tiene en su haber más de cuatrocientas canciones, muchas de ellas míticas.
En 2001 dibuja, escribe y realiza su primer largometraje: Un perro llamado Dolor, que es seleccionado para diversos festivales internacionales de cine. Ha editado tres poemarios y ha escrito cinco libros de poemigas en formato de libro-disco y libro-vídeo bajo el título de AnimaLhada. En 2012 publica el disco El niño que miraba el mar, que contiene un DVD de un cortometraje dibujado y realizado por él mismo: El niño y el Basilisco. Sus trabajos más recientes son Vincent y el Giraluna, otro corto de su autoría, y esta sexta entrega de poemigas titulada EL SEXtO ANIMAL.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.