Programa BarnaSants 2018

Joanjo Bosk

Viernes 26 de enero
Teatre Joventut (L’Hospitalet) / 20.30h / 18 €
Camí d’aigua

BarnaSants 2018 el 26/01/2018 

Joanjo Bosk inaugurará el BarnaSants este viernes 26 de enero presentando en primicia su último trabajo discográfico, Camí d’aigua (Camino de agua, Música Global, 2017), desde el Teatre Joventut de L'Hospitalet de Llobregat. El artista ampurdanés dará el pistoletazo de salida a la 23ª edición del proyecto cultural que, hasta el 14 de abril reunirá lo mejor de la canción de autor en un total de 110 conciertos.

Joanjo Bosk

Joanjo Bosk presentará en vivo y de forma exclusiva un intenso trabajo de canciones propias cargado de poesía y vitalidad. Será un espectáculo en cuarteto electroacústico que se moverá entre la canción y el rock de autor. Emocionalidad, memoria, compromiso y actitud transitan entre la creación propia y la adaptación de poemas.

El repertorio de la inauguración estará basado principalmente en el nuevo disco, aunque también incluirá canciones de anteriores trabajos como En el temple del vent, Cançó per Elna o Figueres-Gernika. Joanjo Bosk estará acompañado por Lluís Costa i Lluís Figueras (guitarras eléctricas y acústicas) y Toni Molina (batería y percusión).

En este nuevo directo destaca una constante en sus letras: "La naturaleza como refugio ha sido el verdadero nervio, escondite cruel y amable, canción de esperanza". Un concierto lleno de nuevas canciones que supuran energía y que encuentran su verdadera dimensión en el directo.

Todo un retrato sonoro de una de las voces más excepcionales, al tiempo desconocidas, del panorama catalán. La publicación del disco coincidió con los diez años de carrera en solitario.

El nuevo trabajo está compuesto por diez canciones, nueve de las cuales escritas por él mismo más una adaptación en castellano el poema Las personas curvas, del pensador libertario Jesús Linazo. Musicalmente es un trabajo bastante acústico aunque también hay espacio para las guitarras eléctricas y momentos intensos de banda.

Joanjo Bosk, 10 años de carrera en solitario

Joanjo Bosk (Figueres, 1976) debuta en solitario en 2007 y pone en marcha una nueva trayectoria que lo acerca a lo que podríamos definir como canción de autor. Sus inicios, sin embargo, se remontan al año 1992, convirtiéndose en un referente de la escena gerundense más rockera.

En 2007 graba su primer disco en solitario Después de todo, un disco cercano al pop-rock, muy personal y autobiográfico, cantado íntegramente en castellano. En 2008 colabora con la Orquesta Filarmónica de Cataluña interpretando clásicos de la "Nova Cançó", que se acaba materializando en el disco y la gira Cançons de la Cançó. Actúa en Cataluña, Argentina y Uruguay.

En 2009 publica el disco En el temple del vent (En el templo del viento), donde canta a poetas, un trabajo reconocido por nombres importantes de la música y la cultura catalanas como Lluís Llach.

En el año 2012 publica el EP Cançó per Elna, en recuerdo de la Maternidad de Elna y los refugiados republicanos de 1939.

En el año 2014 edita de nuevo un EP titulado Figueres-Gernika, trabajo musical que gira en torno a la memoria histórica haciendo un paralelismo entre los bombardeos fascistas sobre Figueres —ciudad natal de Joanjo— y Gernika.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.