Programa BarnaSants 2018

El Cabrero

Sábado 17 de marzo
L’Auditori (Barcelona) / 21h / 20-22 €
Ni rienda ni jierro encima
Presentación de disco

BarnaSants 2018 el 17/03/2018 

Gran referente del cante jondo y figura fundamental para entender el flamenco, el cantaor sevillano estrena Ni rienda ni jierro encima, un nuevo larga duración.

El Cabrero

Portada del disco Ni rienda ni jierro encima» de El Cabrero.

Autores relacionados

El Festival Barnasants acoge la presentación del nuevo disco de El Cabrero: Ni rienda ni jierro encima.

 

José Domínguez Muñoz, más conocido como El Cabrero, es la figura en activo más veterana del cante jondo: Lleva tiempo sin hacer giras, aunque sigue participando en Festivales y haciendo conciertos puntuales. Sin ir más lejos, el pasado 1 de marzo en el Teatro Principal de Zaragoza, junto a su guitarrista habitual, Manuel Herrera, cosechaba un éxito clamoroso tras prácticamente dos horas de recital.

El nuevo disco de El Cabrero consta de 10 temas y un bonus track en tiempos donde en España se encarcela a gente por pensar distinto. "Hay por ahí una soleá, de hace muchos años, que se hizo consigna entre quienes me seguís: 'Cuando hay algo que decir, no se puede uno callar, porque callar es morir'. La grabé porque así lo pienso", cuenta El Cabrero que dice haber grabado este disco porque "me faltaba cantarle a la amapola, siempre a la sombra del trigo, pero nada nubla su color, y a las flores que crecen en las cunetas, y escupirle a los opresores, a los explotadores y al miedo, que es el mayor enemigo".

Y añade que "como dice Horacio Guarany es más libre el que está entre rejas por expresar una opinión, que el que está fuera por no tener el coraje de gritarla".

Es por eso que El Cabrero cierra su nuevo trabajo con la canción del argentino, la Coplera del prisionero, que "no es un cante, ni va aflamencado. No lo quería dejar fuera porque creo que dice verdades como cerros: es un tremendo grito de libertad hecho canción y se ha puesto de regalo al final del disco".

 Canciones del disco

01 Que la unión hace la fuerza (tonás)

02 Ni rienda ni jierro encima (soleá)

03 El Orejano (vals criollo)

04 Que devuelvan el dinero (fandangos)

05 Van galopando (seguiriya)

06 Le da gritos al segaor (malagueña y rondeña)

07 No soy gallo de corral (fandangos de Alosno)

08 Amapola del trigo (liviana y serrana)

09 Porque el peligroso es él (jabera y jabegote)

10 Con la fuerza de un volcán (fandangos)

Coplera del prisionero (canción) Bonus track

LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

3.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

4.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.