Liliana Herrero presentará en vivo sus mayores éxitos y su primer DVD

AGENCIAS el 02/12/2009 

La querida cantautora Liliana Herrero, dueña de un estilo único y una carrera en la que unió audacia con compromiso social, brindará un show en el que revisitará su larga y rica discografía.

Autores relacionados

Reporter - Liliana Herrero aprovechará la velada para presentar "Catálogo", su último lanzamiento, que incluye la docena de placas solistas que editó desde 1987 en un novedoso formato.

De este modo, el público podrá disfrutar de la variada y profunda obra de Herrero, en la que la artista recorrió diferentes géneros dejando siempre su huella y marca personal, con la que consiguió reformular los sonidos folclóricos para nuevas generaciones.

El concierto será el jueves 3 a las 21 en El Cubo (Zelaya 3053 – Buenos Aires), con un repertorio en el que no faltarán invitados sorpresas y temas de "Igual a mi corazón", su última placa.

El recital también servirá como presentación de la edición de todos estos trabajos discográficos en un lujoso pack que incluye el DVD "Todos estos años de gente", el primero de su carrera.

Con dirección de Fernando Rubio, el DVD contiene el registro de los conciertos dados con ocasión de sus 20 años de trayectoria junto con material extra sobre el detrás de escena.

LO + LEÍDO
1.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

2.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.