Después de Viña del Mar
Illapu inicia en Valparaíso su Gira Nacional
Este sábado 7 de abril a las 21:00 el grupo chileno Illapu inicia en Valparaíso su Gira Nacional 2018 Qué hacen aquí tras el éxito conseguido en el Festival de Viña del Mar.
Este sábado 7 de abril a las 21:00 el grupo chileno Illapu inicia en Valparaíso su Gira Nacional 2018 Qué hacen aquí tras el éxito conseguido en el Festival de Viña del Mar.
Illapu inicia en Valparaíso su Gira Nacional.
El grupo chileno Illapu llega hasta el Teatro Municipal de Valparaíso, con lo más emblemático de su repertorio de más de 45 años, para brindar el espectáculo Qué hacen aquí que se nutre de la conocida fuerza y pasión del grupo, fundado en Antofagasta en 1972.
La agrupación continúa sin descanso su brillante carrera artística, traspasando fronteras y generaciones, siempre con el apoyo incondicional de sus seguidores. El conjunto popular chileno exhibe con orgullo su repertorio clásico como Lejos del amor, Vuelvo para vivir, Candombe para José, AmigoMorena esperanza y Vivir es mucho más; sonidos que los latinoamericanos han hecho propios y que serán interpretados en este gran concierto en Valparaíso, ciudad elegida para presentar un multitudinario concierto que dará inicio a su extensa Gira Nacional 2018, que los llevará por todo el país y países limítrofes, celebrando su éxito de tantos años.
El grupo Illapu, fundado en 1972, es uno de los conjuntos chilenos de mayor prestigio y de más larga trayectoria en el país, junto a agrupaciones como Quilapayún o Inti-Illimani. Radicados, durante su exilio en Ciudad de México en 1978, han recorrido los cinco continentes actuando en los escenarios más exigentes del mundo.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.