Gira «Mediterráneo Da Capo»
Serrat arranca la gira «Mediterráneo da capo» en Roquetas de Mar con las entradas agotadas
Serrat da comienzo a su gira Mediterráneo da capo el próximo domingo 22 de abril en el Auditorio de Roquetas de Mar (Almería, España) con las entradas agotadas hace semanas.
Serrat da comienzo a su gira Mediterráneo da capo el próximo domingo 22 de abril en el Auditorio de Roquetas de Mar (Almería, España) con las entradas agotadas hace semanas.
Gira «Mediterráneo Da Capo» de Joan Manuel Serrat.
La vuelta a Mediterráneo de Joan Manuel Serrat ha levantado gran expectación y ya se ha colgado el cartel de entradas agotadas en ciudades como Burgos, Logroño, Mérida, Madrid (tres conciertos en el Festival Noches del Botánico con entradas agotadas en apenas una semana), Buenos Aires (tres noches en el Teatro Gran Rex) y Santiago de Chile (dos noches en el Teatro Nescafé de las Artes).
Una gira sin duda muy esperada, que recogerá las 10 canciones de aquel LP fundamental donde joyas como Lucía, Aquellas pequeñas cosas, Pueblo blanco, Barquito de papel y el mítico Mediterráneo navegarán junto a lo mejor de su amplísimo repertorio y alguna sorpresa musical de nuevo cuño.
Serrat recorrerá la geografía peninsular en los próximos meses, dando un salto al Olympia de París en mayo, para trasladarse a América en los meses de octubre y noviembre. El 12 de diciembre ofrecerá un cuarto concierto en Madrid en el WiZink Center y el 18 y 19 de diciembre actuará en L'Auditori del Fòrum de Barcelona.
A las citas previamente confirmadas se suman cuatro más; Baeza el 11 de julio, Torrevieja el 2 de agosto, San Cugat el 13 de septiembre y Málaga el 29 de septiembre, las entradas para estos conciertos estarán a la venta próximamente.
Serrat acaba de lanzar Discografia, una caja con 12 CD que contiene toda su obra en catalán al completo.
Incluye sus 11 álbumes en catalán más un CD extra con sus primeras grabaciones en EP, por primera vez ahora en CD. Además de un libro con todas las letras en catalán y castellano, fotos y nuevos textos de Jordi Bianciotto. A finales de año, le seguirá la edición de otra caja con toda la discografía en castellano.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.