Gira «Mediterráneo Da Capo»
Serrat arranca la gira «Mediterráneo da capo» en Roquetas de Mar con las entradas agotadas
Serrat da comienzo a su gira Mediterráneo da capo el próximo domingo 22 de abril en el Auditorio de Roquetas de Mar (Almería, España) con las entradas agotadas hace semanas.
Serrat da comienzo a su gira Mediterráneo da capo el próximo domingo 22 de abril en el Auditorio de Roquetas de Mar (Almería, España) con las entradas agotadas hace semanas.
Gira «Mediterráneo Da Capo» de Joan Manuel Serrat.
La vuelta a Mediterráneo de Joan Manuel Serrat ha levantado gran expectación y ya se ha colgado el cartel de entradas agotadas en ciudades como Burgos, Logroño, Mérida, Madrid (tres conciertos en el Festival Noches del Botánico con entradas agotadas en apenas una semana), Buenos Aires (tres noches en el Teatro Gran Rex) y Santiago de Chile (dos noches en el Teatro Nescafé de las Artes).
Una gira sin duda muy esperada, que recogerá las 10 canciones de aquel LP fundamental donde joyas como Lucía, Aquellas pequeñas cosas, Pueblo blanco, Barquito de papel y el mítico Mediterráneo navegarán junto a lo mejor de su amplísimo repertorio y alguna sorpresa musical de nuevo cuño.
Serrat recorrerá la geografía peninsular en los próximos meses, dando un salto al Olympia de París en mayo, para trasladarse a América en los meses de octubre y noviembre. El 12 de diciembre ofrecerá un cuarto concierto en Madrid en el WiZink Center y el 18 y 19 de diciembre actuará en L'Auditori del Fòrum de Barcelona.
A las citas previamente confirmadas se suman cuatro más; Baeza el 11 de julio, Torrevieja el 2 de agosto, San Cugat el 13 de septiembre y Málaga el 29 de septiembre, las entradas para estos conciertos estarán a la venta próximamente.
Serrat acaba de lanzar Discografia, una caja con 12 CD que contiene toda su obra en catalán al completo.
Incluye sus 11 álbumes en catalán más un CD extra con sus primeras grabaciones en EP, por primera vez ahora en CD. Además de un libro con todas las letras en catalán y castellano, fotos y nuevos textos de Jordi Bianciotto. A finales de año, le seguirá la edición de otra caja con toda la discografía en castellano.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.