Gira «Ofertório»

Caetano Veloso regresa con sus hijos en «Ofertório»

REDACCIÓN el 18/05/2018 

Caetano Veloso actuará este verano en Valencia, Madrid, San Sebastián y Girona, junto a sus hijos en el espectáculo Ofertório: Caetano, Moreno, Zeca, Tom Veloso que estrenara el año pasado en Brasil.

Ofertório: Caetano, Moreno, Zeca, Tom Veloso.

Caetano Veloso tenía la voluntad de hacer música públicamente con sus hijos desde hace tiempo, y es que desde que eran pequeños les cantaba antes de dormir. Todos se fueron aproximando a ella en algún momento de su vida: Moreno siempre tuvo una creatividad extremadamente refinada y delicada que mostró con el grupo 2, Zeca experimentó con la electrónica en su adolescencia y después empezó a componer en solitario y Tom, aunque fue el que más tarde se unió a la música, fue el que siempre tuvo más dotes naturales para la misma.

El brasileño quiere cantar con ellos por lo que representa: celebración y alegría, sin dar importancia al "nepotismo del bien" (expresión de Nelson Motta) sobre el sentido social del legado musical.

El show será acústico y sencillo, de un valor verdaderamente exquisito. Caetano será el único que tocará la guitarra y sus hijos añadirán otros instrumentos. Presentarán canciones del artista escogidas por ellos, algunas con las que crecieron y que los hijos de tanta gente piden como O Leaozinho, y otras como Reconvexo para confirmar el linaje.

Cada concierto será familiar, nacido de la voluntad de Caetano de ser feliz, y estarán dedicados a su madre y a las de ellos, Cézar Mendes. Y es que, como afirma el propio Veloso: "no somos una familia de músicos, si no músicos de familia".

Las fechas confirmadas son el 19 de julio dentro de la programación de conciertos de Viveros en Valencia, el 23 en el festival Noches del Botánico de Madrid, el 26 en el Heineken Jazzaldia de San Sebastián y el 28 en el 56 Festival de la Porta Ferrada de Sant Feliu de Guíxols, Gerona.

Caetano Veloso ya presentó esta gira el pasado mes de octubre en la que visito varias ciudades de Brasil.


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.