El CD puede descargarse gratuita y legalmente

Se presenta en vivo la versión «rock» de la Cantata Santa María de Iquique

REDACCIÓN el 08/12/2009 

Este viernes se presentó en un único concierto la Cantata Rock Santa María de Iquique, basada en la obra original de Luis Advis, popularizada por Quilapayún, y que ahora será reversionada por un grupo de jóvenes músicos chilenos.

Un elenco de músicos de Chancho en Piedra, Quilapayún-Carrasco e Inti-Illimani Histórico junto al actor Pato Pimienta presentó este viernes en el Teatro Oriente de Santiago de Chile una versión “rock” de la Cantata Santa María de Iquique, que fue estrenada en 2007 y editada este año.

El "Colectivo Artístico Cantata Rock", cuyos miembros aparecieron en el escenario completamente vestidos de blanco, está formado por Eduardo Ibeas, Pablo Ilabaca, Felipe Ilabaca y Leonardo Corvalán de Chancho en Piedra; Ismael Oddó y Ricardo Venegas (hijo) del Quilapayún-Carrasco; Camilo Salinas y Fernando Julio del Inti-Illimani Histórico. El actor Patricio Pimienta se hizo cargo de los relatos, que recitó completamente de memoria.

La Cantata Santa María de Iquique fue compuesta por Luis Advis para el grupo Quilapayún y en ella integra elementos clásicos y populares.

“En la Cantata hay un mensaje de unidad para que esto no vuelva a ocurrir nunca más en Chile y nosotros como colectivo la quisimos remontar con estos nuevos bríos rockeros, amplificando las emociones para seguir cantando esta invitación a unirnos, a seguir soñando por una sociedad más justa y más solidaria, sobre todo hoy en que vivimos en una sociedad de consumo fatal”, destacó Ismael Oddó en el programa Semáforo de Radio U. de Chile.

“Fuimos muy obedientes. Tomamos la partitura, la estudiamos y empezamos un trabajo de taller durante meses (…) Ese fue el primer ejercicio, conocer la obra, el rol de los instrumentos, las voces y reforzar el color que existe en ella. Gracias a eso pudimos electrificar la obra original, que está muy bien hecha por lo que sobrearreglarla era un riesgo que no quisimos tomar”, advirtió.

El disco puede descargarse gratuita y legalmente desde esta dirección hasta finales de año.

LO + LEÍDO
1.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

2.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.