Novedad discográfica

Nueve cantautores «musicalizan» las pinturas de Antoni Miró

REDACCIÓN el 28/10/2018 

Júlia, Pau Alabajos, Miquel Gil, Mireia Vives y Borja Penalba, Mara Aranda, Feliu Ventura, El Diluvi, Lu Rois y Cesk Freixas homenajean al pintor alcoyano, Antoni Miró, con la composición de canciones nuevas inspiradas en sus cuadros en Antoni Miró, pintura musicada.

Portada del disco «Antoni Miró, pintura musicada».

Antoni Miró, pintura musicada es una antología musical y una re-interpretación de ida y vuelta —de la pintura a la música y viceversa— de la obra del pintor.

«El disco es una mirada inédita sobre mi pintura», explica Miró y añade: «creo que es una buena manera de entender que las fronteras entre las artes son difusas y, si existen, están para transgredirlas entre todos».

El disco es una iniciativa colectiva, dirigida por el cantautor Feliu Ventura, a quien une una complicidad artística de años con el pintor, y se enmarca en la exposición que Miró acaba de inaugurar en La Marina de Valencia, «Antoni Miró a La Base». Participan, además de Ventura, Júlia, Pau Alabajos, Miquel Gil, Mireia Vives y Borja Penalba, Mara Aranda, El Diluvi, Lu Rois y Cesk Freixas.

El disco-antología musicaliza obras diversas que respiran Miró desde su crítica emancipadora más explícita a la sugerencia de la esperanza y la sorpresa del bien en un mundo convulso.

El trabajo también incluye un recital de poemas dedicados a Miró por parte de Marc Granell, Josep Piera, Ovidi Montllor e Isabel-Clara Simó interpretados por Pepa Alòs y Francesc Anyó. El conjunto es un viaje singular, casi didáctico, por la vastísima —y nunca indiferente— obra de Miró.

El proyecto cuenta con la colaboración de la Presidencia de la Generalitat Valenciana, el IVAM, La Marina de València y la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.