Novedad discográfica
Rafa Pons presenta nuevo disco, «La guerra del sexo»
Rafa Pons presenta su sexto trabajo en solitario, La guerra del sexo, un disco donde vuelve a narrar la cotidianidad de manera particular y mordaz, carácter que ha forjado su trayectoria musical.
Rafa Pons presenta su sexto trabajo en solitario, La guerra del sexo, un disco donde vuelve a narrar la cotidianidad de manera particular y mordaz, carácter que ha forjado su trayectoria musical.
Portada del disco «La guerra del sexo» de Rafa Pons.
En La guerra del sexo, además, hay una nueva apuesta sonora. Rafa Pons, en su sexto trabajo, nos presenta 14 canciones eminentemente rockeras, grabadas con la intensidad habitual pero sin utilizar ninguna guitarra eléctrica ni sintetizadores. Ha apostado por la madera de las guitarras acústicas, los pianos y los violines para dar a todo el conjunto sonoro un aire más folk que favorece mucho las canciones.
En sus letras, Rafa se muestra más que nunca en un estilo ameno y directo, y trata diversas temáticas que van desde el amor y el desamor, en canciones como Imposible, Soportarlo, Como un hombre, el miedo a la madurez en Niño Viejo, la crítica y la crónica social en Capullo Tonic o Reina, en la narración de una historia del despertar del amor homosexual en Los Reyes del mundo.
El disco cuenta con las colaboraciones especiales de La Pegatina (Capullo Tonic) y de Alba Carmona (Algo que tú no sepas).
La guerra del sexo, saldrá a la venta a mediados del mes de noviembre y se presentará en directo el domingo 25 de noviembre, en el Festival Acróbatas de l'Hospitalet (Barcelona).
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.