Novedad discográfica

Joyce Moreno regraba su primer disco en «50»

REDACCIÓN el 17/12/2018 

La cantautora brasileña Joyce Moreno, para celebrar sus 50 años en la música, ha creado 50 (Biscoito fino 2018), un disco en el que vuelve a dar vida a temas creados para su primer disco Joyce (1968) como el emblemático Não Muda Não.

Portada del disco «50» de Joyce Moreno.

Autores relacionados

Joyce Moreno a los 70 años ha regrabado, canción la canción, su primer LP lanzado a los 20 años. En aquel trabajo, ideado a finales de los 60, la artista carioca tuvo la ayuda de algunos de sus amigos que hoy son algunos de los compositores más emblemáticos de la historia de la música de Brasil, como Marcos Valle, Ruy Guerra, Paulinho da Viola, Jards Macalé, Caetano Veloso, Francis Hime, Toninho Horta o Ronaldo Bastos. Por lo que hoy, 50 años después, este trabajo más que nunca es un ejemplo perfecto de una brillante generación de compositores, de la que Joyce fue la última, aunque precoz, aparición con composiciones de nítido espíritu feminista, palabra que —según el Vinícius de Moraes— ella ni conocía en esa época.

Compositora compulsiva, Joyce no se contuvo y compuso dos canciones nuevas: En Com o tempo, escrita y cantada con Zélia Duncan, reflexiona sobre el paso del tiempo. En A velha maluca (Vieja loca) ella revela el punto de vista que gestó 50:

La vieja cuando era joven

Quería ser diferente

Se burlaba de los pretendientes

No quería casarse

Se casó con la filosofía

Durmió con la literatura

Para la armonía hizo juramento

Y el resto yo no sé contar

La osadía de Joyce en 50 dio por lo menos dos resultados evidentes. El primero es el retrato de su propia evolución musical, la voz de niña aún, siendo una de las voces más seguras y perfectas de la música brasileña; y la guitarra que en 1968 Vinícius decía tener "gran sentido armónico y un ritmo ejemplar" que se convirtió en una verdadera escuela dentro de la guitarra brasileña, única, reconocible en el primer acorde, y que lidera en discos y conciertos por el mundo uno de los mejores conjuntos de base de la música popular brasileña , con Helio Alves al piano, Rodolfo Stroeter al bajo y Tutty Moreno en la batería.

En realidad, uno de los motivos de Joyce para regrabar su primer disco es justamente ese: retomar, bajo su proyecto artístico ya tan consolidado, sus primeros y naturalmente inmaduros gestos musicales, o decir, retomar las osadías de aquella enfant terrible con la seguridad de la cantante y, compositora que supo construir una carrera que controla todo el proceso de producción, desde la composición a los arreglos y el canto.


LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

4.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.