Programa BarnaSants 2019
Joan Isaac i Sílvia Comes
| Viernes 1 de febrero de 2019 LUZ DE GAS Cita amb els àngels (Tribut a Silvio Rodríguez) Presentación de disco |
Con un trabajo artesanal inmenso y con un respeto absoluto por la poética de Silvio Rodríguez y por la emoción que transmiten sus canciones; Joan Isaac y Sílvia Comes traducen al catalán a este gran maestro de la canción universal.
Con un trabajo artesanal inmenso y con un respeto absoluto por la poética de Silvio Rodríguez y por la emoción que transmiten sus canciones; Joan Isaac y Sílvia Comes traducen al catalán a este gran maestro de la canción universal.
Joan Isaac i Sílvia Comes
© Juan Miguel Morales
Joan Isaac y Sílvia Comes nos convocan el viernes 1 de febrero (21h) en la sala Luz de Gas de Barcelona para celebrar la poética y la artesanía de uno de los cantautores más grandes que ha tenido Latinoamérica: Silvio Rodríguez. Será un tributo con cierto riesgo: Isaac y Comes han querido llevar a su terreno a este gran maestro de la canción universal traduciendo sus letras al catalán. Un atrevimiento que Isaac y Comes abordan desde la desnudez escénica de sólo dos voces y una guitarra.
Hay que decir que ambos ya tienen experiencia en la adaptación lingüística de otros artistas. Ella ha traducido a Suzanne Vega; él ha trabajado canciones de otros colegas de profesión como Luis Eduardo Aute, Pablo Milanés, Jacques Brel, Roberto Vecchioni, entre muchos otros.
Con una rigurosidad extrema y un profundo respeto por la obra original, Isaac y Comes homenajearán Rodríguez revisando canciones de todas las épocas: desde Unicornio o Pequeña serenata diurna hasta pequeñas joyas de su extenso cancionero, de una belleza extraordinaria. El homenaje, de gran contenido emocional, está bendecido por el propio trovador cubano.
Además, Cita amb ángels trasciende el formato del espectáculo y es también el título de un disco (Picap, 2019) donde Isaac y Comes confirman la influencia musical que Rodríguez les ha supuesto a pesar de pertenecer a generaciones diferentes.
Disco y espectáculo son, en definitiva, las dos caras de una misma moneda: la admiración por Silvio. Todo ello se presenta como una propuesta imprescindible para los que buscan un oasis de poesía y de música en este mundo convulso.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.