Programa BarnaSants 2019
Joan Isaac
| Viernes 22 de febrero de 2019 MUME (LA JONQUERA) / 22 H / 10€ Cançons de les revoltes del 68. Joan Isaac, Sílvia Comes, Miquel Pujadó i Olden amb Antoni Olaf Sabater al Piano |
Las revueltas del 68, protagonizadas fundamentalmente por los jóvenes, fueron lo más cercano a una insurrección global desde el final de la Segunda Guerra Mundial. De estas revueltas, las más icónicas fueron la Primavera de Praga y el Mayo Francés.
Las revueltas del 68, protagonizadas fundamentalmente por los jóvenes, fueron lo más cercano a una insurrección global desde el final de la Segunda Guerra Mundial. De estas revueltas, las más icónicas fueron la Primavera de Praga y el Mayo Francés.
Joan Isaac
© Juan Miguel Morales
Este viernes 22 de febrero, el Museo Memorial del Exilio de La Jonquera acoge uno de los conciertos más especiales de la 24ª edición del Barnasants 2019. Recordando que hace más de 50 años que los jóvenes, especialmente los universitarios, fueron los grandes protagonistas de las grandes revueltas mundiales, el festival presenta un concierto que los recuerda: "Les Revoltes del 68". A las 22:00, Joan Isaac subirá en el escenario para recordar la efeméride y cantar su parte sonora. La acompañarán Antoni Olaf Sabater, Sílvia Comes, Olden y Miquel Pujadó.
La Primavera de Praga, el Mayo Francés, las manifestaciones contra la guerra de Vietnam o la matanza en la plaza de Tlatelolco en México, fueron movilizaciones antiautoritarias, asamblearias, con un fuerte contenido autogestionado, que ponían en cuestión la moral dominante y el sistema de valores del conservadurismo. Con cánticos improvisados, propusieron y practicaron unos valores alternativos, que serían la semilla de la liberación personal. Interpelado por los hechos, Joan Isaac vela por el recuerdo de todo aquel sentimiento.
Este espectáculo de homenaje fue inaugurado en la pasada edición del BarnaSants y también se ha editado un disco, Cançons de les revoltes del 68 (Picap, 2018), fruto de la grabación en directo de la presentación del año pasado. Es una conmemoración coral donde aparecen Jordi Batiste, Marta Gómez, Ross Harper Stewart, Alessio Lega, Luiz Murá, Yannis Papaioannou, Miquel Pujadó y Wayne Scott.
El concierto de este viernes forma parte de la programación de los actos conmemorativos de la Retirada "Camins de la Retirada 2019" organizados por la Asociación FFREEE (Fils et Filles de Républicains Espagnols et Enfants de l’Exode) y por el Ayuntamiento de Argelers. Los actos tendrán lugar entre el 21 y el 24 de febrero de 2019 en La Jonquera, Argelers, Sant Llorenç de Cerdans y Cotlliure.
Este concierto ha cambiado de fecha debido a la huelga general de 21 de febrero.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.