Bitllets
Ser a partir del que no són els altres
la mirada defensiva que troba en la pròpia cultura
una ofensa de la democràcia, de la comoditat,
i el fusell carregat de ràbia i por
com defensar la llibertat dels altres mirant-se el melic?
com ser el salvador d'un poble apuntant-li al front?
Un tret, vola el pardal
ocell mort o engabiat
un tret davalla una ànima rodant
Bitllets Bitllets
Aquell qui sols té ulls per a veure créixer els bitllets
Qui veu el poble, l'antiga ciutat com vedat obert per enderrocar
Esclafar barris sencers i després...
Arrossegar els esquelets per la ciutat
I nosaltres, com podem permetre aquest Genocidi, humà, legal??
Un tret, vola el pardal
ocell mort o engabiat
dos trets més, es desploma enpicat
s'escampa al terra la metralla
Bitllets Bitllets
Aquell qui veu en un vell mas
l'oportunitat per donar vida
La tendra visió humana de restaurar
El do terrenal de ressuscitar la pedra
Capacitat divina d'imaginar
de volar amb els peus en terra
Cau la nit, el ressò dels trets recorre les valls
cadàvers d'edificis i d'arbres
cementiri de ciment
domina el paisatge de tombes
l'eco de mort retomba per tot arreu
un crit d'auxili travessa el silenci
són les entranyes de la muntanya
la lluna a mitja asta
el gos fidel a l'amo rabiós
el fusell al muscle descarregat
el caçador deshofegat, deshofegat, deshofegat...
(2005)
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.