Mar de muntanyes, muntanyes de mar
la tranquil·litat d'un vent suau
d'una nit encesa, d'una llum de mitja lluna?
Davant nostre s'alça un paratge
filera de turons agençats
ones de cresta suau
des de la primera gegant
van perdent-se a la infinita mar, mar
Banyats pel platejat reflex de l'astre
on regna el silenci lluminós
d'estels l'esplendor
Hi haurà llocs? En quedaran demà?
en quedaran demà?
Hi haurà llocs rere la destrucció que deixa
la covardia, l'angúnia
d'aquesta guerra que ens imposes
cavaller de rovellada armadura
On és?
filera de turons entrellaçats
On són?
ones de cresta suau
des de la primera gegant
anaven perdent-se a la infinita mar, mar
Banyats pel platejat reflex de l'astre
on regnava el silenci lluminós
d'estels l'esplendor
Hi haurà llocs? En quedaran demà?
en quedaran demà?
Hi haurà llocs després de fer pols de muntanyes?
boscos en cendra, ciment i asfalt?
Hi haurà llocs passat el cicló,
llocs després de tanta construcció?
"No quedaran ni els noms"
sols ciment i asfalt
Paisatge de cendra i foc
(2007)
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.