Los ojos


Yo, yo tengo una enamorada...
y ay! que linda mirada que tiene si!..
la mía enamorada...

Es verdad que no es mentira,
ni lo digo para daros envidia...
pero ella es la chica mas lista
que he visto en mi vida.

Ella tiene unas piernas larguísimas,
unos pechos voluptuosos,
y un culo precioso.

¡Ay! Pero sobre todo...
Ella tiene, ella tiene unos ojos...
de verdad lo digo en serio que no miento,
es que ella tiene un montón de ojos en su rostro...
ella tiene más de dos,
y más de tres,
y más de cuatro,
y más de cinco,
y más de seis...
y más de diez,
y más de quince,
y más de veinte,
y más de veinticinco ojitos...

Ojos negros, ojos verdes, ojos oscuros, ojos transparentes, ojos profundos, ojos brillantes...
Ojos de todos los colores azules y violetas que se abren y que se cierran,
como sube y como baja la marea.

¡Ay! Cuanta calma,
¡Ay! Cuanta placidez
verla, dormirse a mi lado...

Verle cerrar tantos ojos de una vez,
es como verse cerrar las luces de una aldea
donde todo el mundo va a dormirse a la vez.

Y al amanecer,
verse abrirse tantos ojos de una vez,
es como verse abrirse los ojos enteros de toda la niñez...

¡Ay qué alegría! ¡Ay que feliz!
A ver que tenemos hoy para vivir...

Y esa ansia que yo siento,
pues para que ella me enseñe a mirar
todo eso que yo no veo,
por que ella me enseña a mirar a lo lejos,
ella me enseña a mirarme a mí mismo,
ella me enseña a mirar mis adentros por que ella me ve todito,
todito por completo...


Por que ella tiene más de dos,
y más de tres,
y más de cuatro,
y mas de cinco,
y más de seis,
y más de diez,
y más de quince,
y más de veinte,
y más de veinticinco ojitos...

Ojos negros, ojos verdes, ojos misteriosos, ojos enigmáticos, ojos mágicos, ojos profundos, ojos azules, violetas, de todos los colores, que se abren y se cierran...
como sube y como baja la marea...

ella, claro,
siempre tiene un punto de vista curioso sobre la vida,
ella me enseña a mirarme la vida siempre desde otra perspectiva,
desde otro prisma,

ella tiene una fina ironía...
y pasamos tardes divertidísimas
ingeniando artilugios como...
prismáticos
adaptables
automáticos
a cada una de las dioptrías de sus ojos...

a ver lo que pasaría,
a ver lo que cambiaría,
a ver lo que miraría...
por que entonces se que ella tendría una mirada completísima...

por que ella tiene más de dos,
y mas de tres,
y más de cuatro,
y mas de cinco,
y más de seis...
y más de diez,
y más de quince,
y más de veinte,
y más de veinticinco ojitos...

ojos negros, ojos verdes, ojos redondos, ojos estirados, ojos achinados,
ojos mas grandes, más pequeños... de todos los colores que se abren y se cierran,
como sube y como baja la marea.

¡Ay! Cuanta desgracia...
¡Ay! Que fatalidad...
cuando ella,
rompe a llorar...

Cascadas de sal,
río de amargura,
océano de tristeza que a mí me inunda la impotencia.
Y yo no sé qué hacer con ella,
por que es como ver llorar a una niña hambrienta,
o es como ver llorar a una vieja por la muerte de su nieta...
y no sé qué hacer con ella, y no sé qué hacer...

tarde o temprano tendré que pensar algo sino... tendremos que dejarlo.
tarde o temprano tendré que pensar algo sino... tendremos que dejarlo.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.