Generoso sillón
me siento sobre ti intentando ser feliz
como el vuelo callado de la sombra que pasa.
Sillón de funda ajada, el sueño me visita
y mi mente se escapa las altas estrellas
sembradas en cada madrugada.
Sillón desvencijado, elevas mi moral,
haces que sea inmortal cada instante que pasa
aquí mismo, aquí mismito en casa,
Cuanto te debo sillón,
cuanto descanso de buscar la canción
que haga nuevas las miradas que leen el poema.
Cuanto te debo, cariñoso sillón,
viejo sillón heredado de mis antepasados
Quieto sillón mullido
que ahuyentas los gemidos de mi Madrid enfermo
por querer ser París, Roma y Berlín al mismo tiempo.
Santo sillón con alas, me llevas a las calas del mar de los olivos,
donde aguarda la luna dorada que me niega el olvido.
(2009)
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
En el marco de las celebraciones por su 60º aniversario, la emblemática banda chilena Inti-Illimani suma una nueva colaboración de alto calibre: esta vez junto al maestro Valentín Trujillo, en un EP que reinterpreta dos de las canciones más significativas del repertorio cultural chileno: El arado, de Víctor Jara, y El pueblo unido jamás será vencido, de Sergio Ortega.