La isla
y en que allá en otras arenas,
donde vuelva yo a través
de la distancia y las mareas.
¿Quién vendrá para esperarme?
¿Quién habrá quedado al fin?
y la espuma me contesta:
no te dejare partir.
Bien que sepa que he aprendido
tanto de estas soledades,
que me bastará un recuerdo
para conjurar los males.
Cuando el viento de otras noches
más dichosas me acaricie
la brisa que habla en mi oído
no me dejarás, me dice,
y recorro el horizonte,
y me pierdo en el camino,
y me baño entre las olas,
y al final siempre es el mismo
caminante que regresa
sin saber que espera aquí,
y la arena se me enreda y dice:
no te irás de mí.
Cuando en lo alto de la noche
brilla a ratos el zafiro
luminoso de tu estrella
y la llamo mía, y le escribo,
como quisiera alcanzarte
desde este reino de sal,
y una nube pasa y dice
tú jamás serás ya igual.
¡Ay mi amor si tú supieras!
Todo lo que me hace en falta,
tu mirada y tu sonrisa,
y tu mano en las mañanas,
si llegaras a saberlo más,
¿Cómo te haré sentir?
Que quisiera ir a tu lado
más, la isla, no me deja salir.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.