¡... ’amos, anda!


Yo tuve un barco de vapor
de azul color,
con chimeneas amarillas,
que nunca, nunca naufragaba,
todas las olas las surcaba
y yo con él, tirando millas.

Salí un buen día a atravesar
el ancho mar,
mi rumbo fue Nueva Zelanda,
tierra natal del maorí
que es nuestro antípoda y allí
ver si al revés es como anda,

y vi
a un maorí
pero estaba tumbado
y no
se levantó
al sentirse observado.
No sé
ni ya sabré
si andaba enrevesado,
así
que me fui muy,
muy desilusionado.

Pensé que por el Ecuador
y alrededor
la gente iría de costado,
en posición horizontal,
modo de andar original
y digno de ser contemplado.

Llegué después de anochecer
y, al parecer,
estaban todos en sus camas,
¿es que no hay nadie en vuestras calles?
grité. Y gritaron: ¡que te calles!
No se anduvieron por las ramas.

En fin,
que me fui sin
haberlo averiguado
al ártico
polar
a comerme un helado.
Igual
el esquimal,
que es un hombre educado,
que sé
que va de pie,
no me daba de lado.

Zarpé de nuevo en mi vapor
con el motor
a toda marcha rumbo al norte,
despreocupado ya de andares,
tan sólo por surcar los mares,
por el helado y por deporte.

Y vi de pronto a un esquimal
sensacional,
era un acróbata muy fino,
era el mejor de los atletas,
dio veinte o treinta volteretas
y luego dijo, haciendo el pino:

eh, tú,
vente a mi iglú,
no te quedes pasmado,
que si
no eres de aquí
tendrás un resfriado.
Por fin
tanto trajín
me dio buen resultado,
así
que respondí:
muy bien,
yo te invito a un helado.
Versión de Javier Krahe
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

2.
«Serenamente», el segundo disco póstumo de Vicente Feliú
[24/10/2025]

El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.

3.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

4.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.

5.
Se presenta en La Habana el «Álbum blanco para Silvio Rodríguez»
[20/10/2025]

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.