El paraíso perdido


Hoy me ofrecen sus cadenas
con amor a manos llenas
o con cantos de sirenas
–eso, según–
Evas de mucho calibre
para que un Adán no vibre,
hoy, que saben que ando libre
y al buen tuntún.

Pero yo no tengo claro
que, una vez rotos mis lazos,
vuelva a pasar por el aro
y en nuevos brazos
menos aún.

Por los brazos de una Eva
quizás vuelva, no lo sé,
quizás aún haga otra prueba
pues, mire usted,
recuerdo que...

Casi, casi el paraíso
era aquel discreto piso
donde esta mujer me quiso
y allí viví
hasta que un día, tajante,
con su espada llameante
me arrojó al camino errante
fuera de si.

“En el árbol de la Ciencia
falta un kilo de manzanas,
ya he perdido la paciencia
tú te lo ganas
¡largo de aquí!

y llévate a esa serpiente
que se las da de Satán”,
me ordenó alzando la frente
y en muy mal plan
de ángel guardián.

Y adiós al cuento de hadas,
adiós, camisas planchadas,
ríos, montes y cañadas,
adiós, Edén.
Adiós, ángel, si supieses
cuántas noches hice eses...
pero pasados los meses
ya no soy quien

cometía aquel alarde
entre suspiro y suspiro
de rematar cada tarde
dándome un tiro
aquí en la sien.

Ni en la sien ni en los cojones
por decirlo pronto y mal
que hoy frecuento más colchones
que un semental
sentimental.

Lo cual no quita que es bella
entre querella y querella
y la quiero más a ella
que a las demás.
Lo cual no quita que ellas
tengan todas cinco estrellas
y las quiero más a ellas
que a las demás.

Perdone usted camarero,
se me ha cruzado algún cable,
ha sido usted muy amable,
ya no le quiero
molestar más,

me temo haberle aburrido
borracho y venga de hablar
de un paraíso perdido.
Yo en su lugar
cerraba el bar.

¡Taxi!, ¡taxi!
Versión de Javier Krahe
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).