Hombre sin tesis


Hombre sin tesis
heme aquí desconchado
en los hoyos del ser consumido
esperando letárgico ese volver atrás
de la ceniza pura en los imaginarios buzones
que llamamos tiempo
o pleamar mudo del olvido.
Heme aquí llamando a Dios
por los teléfonos oscuros
de mis centros nerviosos impalpables.
Mas olvidadme
pues dejé los ojos arrebatados
al hechizo de la sumida lluvia
que los días forman sin mirada
con nieblas y con muertos suspiros
de ecuadores ahogados en alisios.
Os abandono mis amigos
cada instante más hondo sumergido
en monólogos terribles de mí mismo.
¡Tan solo estoy...
tan puro como los que jamás nacieron...
tan pronto desvalido
como los que se murieron para siempre...!
Y sin embargo vivo
en las gotas de madera
mi insaciada pasión
de jóvenes suicidas
en pavesas de rutas y alcantarillas.
De todos cedo indiferencia
y a todos espero allá en lo recóndito
de mi corazón de culebra
donde perece un dios estremecido.
Versión de Miguel Labordeta
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

2.
«Serenamente», el segundo disco póstumo de Vicente Feliú
[24/10/2025]

El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.

3.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

4.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.

5.
Albert Pla y Sebastián Teysera colaboran en «Perdónenme», una «ranchera experimental»
[28/10/2025]

El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.