El perseguido


¿Dónde va el perseguido?
A buscar el idioma de los árboles muertos.

Detrás de cada esquina,
el mundo se convierte en un secreto.
Ha llegado hasta el mar
por cubrir sus palabras de arena y de recuerdos.

Pero el mar no las oye
mientras se van hundiendo
y los barcos navegan tristemente
para llenar de agua los himnos y los besos.

Las gaviotas esperan
canciones de borrachos en el puerto.
Historias compartidas,
el olor de los cuerpos,
el faro melancólico de una noche difícil
porque tuvo argumento.

Hay luces apagadas que vuelan como pájaros.

Después, ya lo sabemos,
son los últimos trenes,
los postigos abiertos
y el desnudo que cruza la ventana
con la piel de los sueños.

No quería otra noche,
no buscaba el silencio,
ni siquiera los mástiles
que tienen el sigilo de los ecos.

Depuraciones, brumas,
ahora ya lo sabemos,
la voz es de madera y se corrompe
sumergida en el tiempo.

¿Dónde va el perseguido?
Ha bajado al otoño
para hablar el idioma de los árboles muertos.
Versión de Pablo Guerrero
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

2.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

3.
Clara Montes canta a Rafael Alberti en «Marinera en Tierra»
[26/04/2025]

La cantautora Clara Montes presenta Marinera en Tierra, un homenaje que recorre el primer y último libro del poeta Rafael Alberti, con música original compuesta sobre sus versos, algunos inéditos, y una propuesta escénica que entrelaza flamenco, jazz y raíces mediterráneas.

4.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

5.
«Me va la vida en ello», una nueva biografía de Luis Eduardo Aute
[02/05/2025]

A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.