Los ríos


Yo nací en tu orilla, río tan antiguo,
y sabía entonces que eras algo mío.
Me mojé en tus aguas como en una fuente
que brotaba desde lejanos afluentes.
Cómo no decirlo, yo que soy tan tuyo,
y llevo en la sangre tu ruido y tu orgullo,
y quiero decirte, cuando ya envejezco
que mojaste el mito en que ahora crezco.
A pesar de todo regresé a mi cuna
una tierna noche en que sangró la luna
y bebí en tus aguas claras y ahora
ajenas vino muy frío que alumbró la aurora.
Bebo sangre de todas mis gentes
que alguien en tu arena remató inclemente,
y para cumplirles yo he venido ahora
y así los despido amistosamente.
Pues me echaron lejos de tu orilla suave
Y por eso ignoro tu historia reciente
Río tan antiguo, corazón de Arauco,
arteria que riega el corazón de Chile.

Coda:

Y aunque no conozca tu historia reciente
—pues me echaron lejos de tu orilla riente—
y aunque vengo viejo, duro y muy gastado,
para mí eres todo lo que fue el pasado.
Para mí eres todo lo que ungió mi vida,
río tan antiguo, mi sangre y mi herida,
y eres ese sueño que tanto he soñado
durante un exilio duro y maltratado
y que sin embargo tiene tu ancha gloria
porque he vuelto vivo buscando tu historia,
pues nací en el margen de tu agua sin centro
y me fue imposible fallar este encuentro.
Qué fue de esos duros y altos combatientes
que volvieron rojas tus aguas vehementes,
y sacrificaron sus vidas airadas
en defensa clara de la tierra amada
y en terco combate por tu piel mojada
que otros concluyeron como una sentencia
de aquellos combates librados a oscuras
bajo la vigilia de una noche intensa.
Ahora tienes dueño, río tan antiguo,
y tus aguas ya no son mías como antes,
te han puesto un cabestro en el largo cuello,
te han puesto cadenas en la espuma andante,
te han vendido como se vende un objeto
que ya no le sirve a tu pueblo arrogante,
le han quitado tu agua al pueblo callado
y quizás por eso he vuelto a liberarte.
Versión de Patricio Manns
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

3.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

4.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.