Cubañolito


Óyeme, mi hermano, ¿cómo es esto?
Ya nadie quiere ser cubano
y todo el mundo anda buscando
como cosa buena sus antepasados.

¿Recuerdas al negro Marcelo,
retinto y con los drelos largos?
Le dieron pasaporte azul,
ay, porque el tipo tiene
un bisabuelo vasco.

El patriotismo entraña muchas restricciones.
Yo soy cubano por cuatro generaciones.

Están logrando los ibéricos
lo que los gringos no lograron.
Tal vez para el año que viene
ya seamos súbditos del rey Juan Carlos.

Tampoco porque los Borbones
lograron ser la panacea,
pero entraron en la comparsa
y ahora son la puerta a la Unión Europea.

Perucho Figueredo empina su saeta.
Resulta que el himno español no tiene letra.
Como lo pienso, lo digo...

Españolito
de "asere, que bolá",
o cubanito
de baja intensidad.


Así me encuentro a muchos socios
metidos al nuevo deporte,
corriendo con to'a la familia
pa' que nadie quede sin su pasaporte.

Y como habrá derecho al voto,
en las elecciones en España
tendremos a sus candidatos
que vendrán a Cuba para hacer campaña.

Las cosas buenas, y también las chapuceras,
luchando por pintar o desteñir banderas.

Si eres cubano, te machacarán los huevos
con una piedra.
La voz de mando tiene un acento gallego.
Como lo pienso, lo digo...

Cuando por fin seas gallego
te sentirás importante,
porque al fin podrás viajar
y hasta tener un restaurante elegante.

Lo que más a mí me gusta
es un viaje por Iberia.
Pero to' el mundo,
en el solar del humo,
está yendo en turba
pa' la embajada 'e Nigeria.

Lo conmino, señor cónsul,
a que me trate de "usted":
yo soy el tátara, tátara, tátara, tataranieto
de Hernán Cortés.
Versión de Frank Delgado
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.