El viatge
que et vaig obrir en canal
a l'hora de les bruixes,
torna-te-la a posar.
Mira com tentineja,
com un dibuix d'Hergé
com aquell nen que pixa
a la ville de Jacques Brel...
La birra de Biarritz,
l'escuma d'aquell bes,
el mar en els teus llavis...
"On ne parle pas français".
La platja de la Concha,
-petxina, peix i port-,
la dona de Donostia,
on Maite vol dir amor.
El viatge som nosaltres,
el viatge som nosaltres.
Tan se val el lloc, tan se val a on,
el viatge està en nosaltres.
El lladre de les maletes,
el cotxe de lloguer,
la platja sobre Asti
i "Sono qui con te...".
Miracolo a Milano,
Sirmione sota el cel,
no hi havia a Venècia
dos amants com tu i jo.
La neu sobre Manhattan,
caminant sobre el pont
de Brooklyn en un happy
new year a New York.
La febre consumista
a la gran capital.
Paquito de Rivera
tocava a Central Park.
Madrid, una madrastra
que ens pica l'ullet
a Chueca i La Latina.
I no érem estrangers.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.