Les ferides dels hams


Ballen les barques del port, al ritme de les onades;
que tornen mortes de son. S'han escapat amb l'albada.

Enamorant horitzons, maregasses, nits tancades,
les carícies dels timons i els plecs de la mar salada.

S'aturen els pescadors amb les panxes desinflades,
amb els batecs dins del cor i una il·lusió a les mirades.

A la taverna del coix ;amb el vi, la cansalada,
les cerveses i els llardons, donen aire als pulmons
per cantar les tonades...

Que parlen dels oceans, dels peixos, dels gavians,
de les nits més calmades.
De les ferides dels hams, dels amics, dels germans,
de les noies somiades.
De les traïcions de tants vents; mentre els escuradents
trinxen a queixalades.
La gorra escup el serrell dels qui s'han deixat la pell
travessant les matinades.


Entre els sons d'un acordió, una dona para taules;
el seu riure i l'aiguardent els deixa sense paraules.

Naufragis del pensament, pecats venials que s'avaren,
conspiren els sentiments i les passions es disparen.

I tornaran a brindar per trobar-se demà i plantar-li la cara,
al petit Mediterrà, que els tornarà a estimar refugiant-se a les cales.

Allunyats dels espigons cantaran les cançons més o menys afinades,
per projectar vers l'espai, entre un pinyol i un esglai,
l'emoció de les balades.

(2005)

Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.