Un planeta a la teulada


Amb tu seré capaç de respirar
l'oxigen que desprenen les paraules,
també podré aturar-me i contemplar
la llum que t'omple el rostre quan em parles.

Amb tu, seré capaç de despenjar
l'estrella més llunyana i oblidada,
llogar-li la lluentor dels seus cromats
i retornar-la al cel domesticada.

Cridar-la quan, plegats per l'univers,
juguem a escapar de les mirades;
posant satèl·lits en el pensament
i fer-hi cada nit una escapada.

Poder escalfar-nos en el cel rogent,
dormint sobre la lluna abandonada,
collint la cendra dels petits volcans
i fer el nostre planeta a la teulada.

Amb tu, seré capaç de fragmentar
el tram de la carícia més sincera
i, quan vingui l'eclipsi, escamparé
els seus bocins per tota l'atmosfera.

Amb tu, seré capaç de tripular
la càpsula que es perd pels teus silencis;
entrant en una nova dimensió,
en l'òrbita del temps que em concedeixis.

Podrem desafiar la gravetat
alçant els cossos sempre a un pam de terra,
amararem al meu Mediterrà,
on varem fondejar tantes tempestes.

Ens quedarem les claus de l'univers,
farem una estació per als poetes
i, quan els astres badallin de son,
ens omplirem de còsmiques promeses.

(2005)

Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

4.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.