Con el sudor de tu frente


Pascual se crió menudo
Siempre esperando saber
Por qué su padre decía
A la hora del mal comer:
Pascual, Pascual, tú a lo tuyo
Que es trabajar

Segó por las tierras altas
Llegó por el olivar
Deshojó azafrán con frío
Y hasta se pensó casar
Con una moza sonora
De gran pechera y buen pie
Hasta que los padres de ella
También le hicieron saber
Pascual, Pascual, tú a lo tuyo
Que es trabajar

Se metió en lo libertario
Se hizo de la CNT
Corrió todos los caminos
Todos corrieron contra él
Estuvo en el frente el Ebro
En Andorra y en Teruel
Gritó por los barrios altos
Luego gritaron contra él
Pascual, Pascual, tú a lo tuyo
Que es trabajar

Hizo resuello por Francia
Muy cerca de Montpellier
Los nazis le hicieron preso
Y lo exportaron a Argel
De aquí pasó a Sevilla
Y luego a Carabanchel
Y en todas partes oía
Con consejos de burgués
Pascual, Pascual, tú a lo tuyo
Que es trabajar

Anda de nuevo menudo
Por marchar tanto al revés
De esperar siempre el tranvía
Hasta llegar la vejez
Camina cansado y triste
De ir desde el tajo a la mina
Desde el secano al andamio
Sin entender la consigna
Pascual, Pascual, tú a lo tuyo
Que es trabajar

El día que agonizaba
En un catre de un cuartel
Alzó la cabeza duro
Y dijo con mala fe
"trabajar, trabajar, trabajar"
¿Y para quién?"
Versión de Joaquín Carbonell
Idiomas

Comentarios

Grabado por Joaquín Carbonell en su primer disco "Con la ayuda de todos" (1976) y en el colectivo "Cancionero libertario" (2010).

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.