Con el sudor de tu frente


Pascual se crió menudo
Siempre esperando saber
Por qué su padre decía
A la hora del mal comer:
Pascual, Pascual, tú a lo tuyo
Que es trabajar

Segó por las tierras altas
Llegó por el olivar
Deshojó azafrán con frío
Y hasta se pensó casar
Con una moza sonora
De gran pechera y buen pie
Hasta que los padres de ella
También le hicieron saber
Pascual, Pascual, tú a lo tuyo
Que es trabajar

Se metió en lo libertario
Se hizo de la CNT
Corrió todos los caminos
Todos corrieron contra él
Estuvo en el frente el Ebro
En Andorra y en Teruel
Gritó por los barrios altos
Luego gritaron contra él
Pascual, Pascual, tú a lo tuyo
Que es trabajar

Hizo resuello por Francia
Muy cerca de Montpellier
Los nazis le hicieron preso
Y lo exportaron a Argel
De aquí pasó a Sevilla
Y luego a Carabanchel
Y en todas partes oía
Con consejos de burgués
Pascual, Pascual, tú a lo tuyo
Que es trabajar

Anda de nuevo menudo
Por marchar tanto al revés
De esperar siempre el tranvía
Hasta llegar la vejez
Camina cansado y triste
De ir desde el tajo a la mina
Desde el secano al andamio
Sin entender la consigna
Pascual, Pascual, tú a lo tuyo
Que es trabajar

El día que agonizaba
En un catre de un cuartel
Alzó la cabeza duro
Y dijo con mala fe
"trabajar, trabajar, trabajar"
¿Y para quién?"
Versión de Joaquín Carbonell
Idiomas

Comentarios

Grabado por Joaquín Carbonell en su primer disco "Con la ayuda de todos" (1976) y en el colectivo "Cancionero libertario" (2010).

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.