A lu lu (o En el portal de Belén)


Versión cantada:

En el portal de Belén
hay estrella, sol y luna,
la Virgen y San José
y el niño que está en la cuna.

A lu lu, a lu lu,
duérmete, niño Jesús.
A lu lu, a lu lu,
duérmete, niño Jesús.


En Belén tocan a fuego,
del portal sale la llama:
es una estrella del cielo
que ha caído entre la paja.

San José mira a la Virgen,
la Virgen a San José,
el niño mira a los dos
y se sonríen los tres.


Versión escrita:

En el portal de Belén
hay estrella, sol y luna,
la Virgen y San José
y el niño que está en la cuna.

A lu lu, a lu lu,
duérmete, niño Jesús.
A lu lu, a lu lu,
duérmete, niño Jesús.


En el portal de Belén
hay repiques de campanas,
doblando por Isabel
y por María Santa Ana.

En Belén tocan a fuego,
del portal sale la llama:
es una cría del cielo
que ha caído entre la paja.

La Virgen lava la ropa,
San José le trae el agua,
los pajaritos le cantan
pa’ que no llore la guagua.

Abrió las alas el gallo
cantando cocorocó,
se bajaron las estrellas
porque el niñito nació.
Versión de Marta Gómez
Versión de Violeta Parra
Idiomas

Acordes y tablaturas

Comentarios

Villancico que aprendió Violeta Parra de Eduviges Candia, San Carlos, Ñuble. La versión escrita aparece en V. Parra, «Cantos folklóricos chilenos», Santiago, Nascimiento, 1979, pp. 102-103.

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

2.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.