Ríe cuando puedas, llora cuando lo necesites
Y sobre todo noches que duran todo el día
Y quién no necesita dejarse llevar
Por alguna alegre apatía
Como esta estúpida manía circular de circular
Contra el reloj pero no a contrarreloj
Sino todo lo contrario
Quemando una tras otra
Cada hoja del calendario
Con humo sin fuego
Con humo de sueños
Que ardieron sobre el humo
De barcos corsarios
Sin tiempo, sin prisas
Pero con largas pausas
Sin causas ni dueños
Tomar trenes, trenes, trenes
Todos los trenes de humo
Que crea necesario
Esta noche, noche, noche
Esta noche demasiado larga
Que dura todo el día
Hay días y días y días
Y sobre todo noches que duran todo el día
En que uno necesita reírse, reírse, reírse
Y siempre cuando se pueda
Como una tonta apatía
Quizá la clave para ser realmente libre sea
Reír cuando puedas
Y llorar cuando lo necesites
Ser honesto con uno mismo
Centrarse en lo importante
Y olvidarse del ruido
Quizá la clave para ser realmente libre sea
Reír cuando puedas
Y llorar cuando lo necesites
No cegarse con los objetivos
Tratar de relajarse
Y vivir algo mas tranquilo
Con este tema me hago una promesa
Quise hacer lo que sea para encontrar
Soluciones, no problemas
Hoy me apetece apagar el móvil
Tirarme en el sofá y hacer zapping hasta que me sobe
Mañana me daré una ducha, me afeitaré
Y haré todo eso que se supone que tengo que hacer
Pero ahora mismo no me da la gana
Lo que quiero es estar solo conmigo haciendo nada
Me merezco disfrutar de un tiempo
Relajarme, no tener que ser agradable con nadie
Vivir en sociedad implica ser sociable
Y ser sociable está guay
Pero a veces me apetece aislarme
No hay nada más importante que amarse
Para un instante, revisa tus prioridades
Espera a tus musas
Y cuando te llamen abre trenes
No pasan muchos, no dejes que se te escapen
Más fácil es dar consejos que tomarlos
En lo primero soy un maestro
En lo otro no tanto
Pero te digo lo que a mí me funciona
Es cuidar primero de mí
Intentando ser buena persona
Y sabiendo que...
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.