Décimas (17): El jardín de la Totito (o Les cuento que salió un día)
mi maire, cosa más rara.
«Apure, señora Clara»
–le dijo su compañía.
Contentas y en armonía,
patrona y arrendataria,
partieron como canarias,
l’echaron llave a la puerta,
pero se les quedó abierta
la del jardín con las dalias.
En ese huerto se apila
el piño de cabros sueltos:
Alira, Tito y Roberto,
Marta y Violeta, a la siga.
Niñitos, Dios les bendiga,
se pierden en las hortensias,
jazmines de preferencias
perfuman su manantial.
Jardín, el más celestial,
nos estrujó la conciencia.
En ese huerto glorioso
bramó la chiquillería
con inmortal gallardía
por cuadro tan venturoso.
Tan elegante y gracioso
como jamás conocieron,
porque las veces que vieron
el jardín de la Totito,
sería por un hoyito,
por permisión de los cielos.
Más vale que nunca hubieran
dejado esa entrada abierta,
porque soñando despierta
m’encaramé en una higuera.
Sostengo la regadera,
empiezo a llover de arriba
mojando una siempreviva
que hace dos mil tiritones
por los gloriosos chorrones
que de lo alto caían.
Después me subí a un castaño
gateando valientemente;
le sacudí los pendientes
que luce una vez por año.
Cayeron como rebaños,
y siento en el corazón
pinchándome un agujón
al ver mi sitio pela’o,
brillando como un pesca’o
sin ni siquiera una flor.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.