Décimas (41): No tiene la culpa el chancho
sino quien le da el afrecho.
Hoy el instante aprovecho
para tomar mi revancho.
Del árbol salió este gancho
pa’ repetirlo tan fuerte,
que si mi taita en la muerte
procura encontrar reposo,
fue por aquel fastidioso
Ibáñez, el presidente.
Es mucha su desventura,
lo vieran con su dolor,
declaro qu’el dictador
lo convirtió a la locura.
Ya su cabeza está dura,
se mueren las esperanzas,
no hay más posible venganza
que hablarlo a los cuatro vientos,
y a los catorce elementos
que vieron estas mudanzas.
El mundo es una escalera,
el que no sube, pues baja
al hoyo con la mortaja
de la maldad pendenciera.
Aquel de malas maneras
habrá de tener castigo;
no ha de quedar al abrigo,
lo dice la Santa Biblia.
Y en sus palabras auxilia
al triste y al perseguido.
Qué iba a pensar don fulano
que algunos años más tarde
las llamas están que se arden
del fuego que hizo su mano.
Con esta pluma en la mano
lo acuso con mucha inquina,
que con jalea y morfina
subió de nuevo al gobierno,
formando un segundo infierno
que amarga y que desatina.
Mas con la muerte se olvidan
las cuentas más espantosas;
parece que allí en la fosa
las almas se purifican.
Mi rabia se sacrifica
del ver al paco fina’o
y a sus pariente’ enluta’os
haciéndose moscas muertas,
que digo con voz abierta:
que Dios lo haiga perdona’o.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.