Décimas (44): La víspera de San Juan (o Aprendo a bailar la cueca)
tejo meñaque a bolillo,
descuero ran’ a cuchillo
ya le doy vuelta a la rueca.
Con una gallina clueca
saco mi linda «parvá’»,
y en la callana caldiá’
dorado dejo el triguito
y amarillo el motecito:
naide me gan’ a pelar.
El día de San Francisco
nos vamos para el trigal;
habremos de celebrar
la linda cruz de los trigos.
Le dice: «Yo te bendigo
con este vino sagrado,
y has de cuidar el sembrado
con tus valiosos poderes;
y vengan los parabienes
a lo divino y lo humano».
La víspera de San Juan,
preciosos están los caballos
que salen como unos rayos,
el Santo hay que corretear.
Ventana que tiene altar
tiene su Juan más adentro,
entonces viene el encuentro,
las décimas, los traguitos,
y parten los caballitos
corriendo qu’es un portento.
Contenta paso los días,
mas en la noche serena
suspiro con mucha pena
por mi lejano taitita.
Es una dura espinita,
se lo confieso a los grillos
y a todos los pajarillos
que anidan en los aromos,
y a mis queridos palomos
tan puros y comprensivos.
Desfile de lunas blancas
cruzaron el firmamento,
toditas con un portento
de candelillas al anca.
Estoy pensando en las trancas
con mis razones sencillas;
me aflige la maravilla
del cielo en noche plomiza,
con todos sus parabrisas
bordados con mostacillas.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.