Décimas (45): Al son de sus lágrimas (o De las doradas gavillas)


De las doradas gavillas
qu’en el rastrojo cayeran,
limpiando la sementera
voy recogiendo semilla.
Las amontono en la erilla
golpeándolas fuertemente
con un astil prepotente,
después aviento la paja.
Llené completa una caja,
por litro lo vendo a veinte.

Mañana viajo a Chillán
porque mi taita está enfermo.
De leche le llevo un termo
y una tortilla candeal.
También le voy a llevar
mis moneditas sencillas,
ganadas con la semilla
que recogí para enero;
ocho litritos cosecho
de las doradas gavillas.

De mi dorada crianza
le llevo una ponedora,
pa’ qu’el huevito le ponga
de nuevo las esperanzas.
Una pechuga de gansa,
un mate pa’ la tetera;
¡ay! si mi taita supiera
la herida que hay en mis pies,
no gustaría la mies
que en el rastrojo cayera.

El sol reseca el barbecho,
lo deja como la espina;
me clava con negra inquina,
si piso ese duro lecho.
Se desespera mi pecho
al arañar mis canillas,
la planta y las pantorrillas,
me brota una sangre roja.
Con una patita coja
voy recogiendo semillas.

Reviso kilometrales
d’espacios ya cosechados,
y de sembrado en sembrado
voy rastrojeando trigales.
Allá están los animales
dándole vueltas a l’era;

fatiga más pendenciera
me d’al final de la tarde.
La perdiz canta su alarde
limpiando la sementera.

Suspiros y lagrimones
cuando llegué una mañana;
se alegra de buena gana
mi taita con sus dolores.
Le traigo estos camarones
del río más transparente,
y este litrito de fuerte,
taitita de mis tormentos.
Ya está que lo vuela el viento
con su flacura de muerte.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.