Décimas (76): Fin del Festival (o Se apartan los estandartes)


Se apartan los estandartes
con un gran dispersamiento;
cada cual con su estrumento
con la música a otra parte.
Polonia, cuando al dejarte
se acabó el baile y el canto
–tu serpentina entre tanto
ya está barrida en la acera–,
dije al píe de mi bandera:
«Cada una pa’ su santo».

Unos partieron a China,
otros a Rusia la Inmensa.
Recibo con mi paciencia
una invitación vecina.
Con diplomacia muy fina
me dicen: «Tú vas a Praga».
Contesto: «Rusia me halaga,
soñé este merecimiento»;
mas me contaron el cuento
los Pérez y los Moragas.

No pude por un instante
acomodar mi memoria.
«No está en el mundo la gloria»
–me dije muy penetrante.
Mi corazón palpitante
se espanta al llegar a Viena.
No me responden las venas
en noche tan desolada
cuando m’encuentro botada
frente a la luna serena.

Camino por un momento
las calles a la sin rumbo;
veo qu’estoy en el mundo
sin más qu’el alma en el cuerpo.
¿Qué fue de tanto estrumento,
de tanta y tanta bandera?
¿Adónde está la primera,
la tricolor y su estrella?
Ya se apagó la centella,
voy atentando la esfera.

¿A quién volverle la vista
en esa extraña ciudad,
sin plata, sin amistad,
sin la palabra bendita?
«¿Dónde están los comunistas
y dónde está el radical?
–digo en esa hora fatal–,
¿dónde están los católicos?»
Mis tripas sienten un cólico,
mis fuerzas no me dan más.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
Canciones relacionadas
LO + LEÍDO
1.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

2.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

3.
Albert Pla y Sebastián Teysera colaboran en «Perdónenme», una «ranchera experimental»
[28/10/2025]

El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.

4.
BarnaSants celebra el legado de Lluís Llach con un concierto que revive los míticos conciertos de 1976
[14/11/2025]

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

5.
Inti-Illimani y Valentín Trujillo reversionan dos himnos chilenos en un nuevo EP
[31/10/2025]

En el marco de las celebraciones por su 60º aniversario, la emblemática banda chilena Inti-Illimani suma una nueva colaboración de alto calibre: esta vez junto al maestro Valentín Trujillo, en un EP que reinterpreta dos de las canciones más significativas del repertorio cultural chileno: El arado, de Víctor Jara, y El pueblo unido jamás será vencido, de Sergio Ortega.