Décimas (84): Aquí tiene mi pañuelo


Aquí tiene mi pañuelo,
señora: seque su llanto;
no hay en el mundo quebranto
que no tenga su consuelo.
Saque la vista del suelo
y míreme frente a frente,
que sufre toda la gente,
l’olvidaba por egoísmo;
eso conduce al abismo
–le digo primeramente.

No ha visto en los hospitales,
están sobrando las urnas,
porque las niñas nocturnas
se duermen como animales.
Confunden los materiales
del moribundo paciente,
y al despertar de repente
jeringan a Juan Salgado
en vez de Juan Maldonado,
y echan a dos por el puente.

Hay diferencia en los bancos
por no sé cuántos trillones;
los misterios mayores
también van diferenciando.
Los funcionarios chupando
la teta ya mucho rato,
hay jefes que son retrato
del mismito Lucifer.
En esto sí que la ley
puede bramar garabatos.

Aquí le muestro un legajo
de sello, tinta y papel,
este sí que es cascabel
que suena con desparpajo.
Diez mil quinientos carajos
pueblan las casas legales,
y allí están los tal por cuales
en un sillón silloneado,
y a fines de mes arreando
billetes muy especiales.

El rey de las oficinas
tramita qu’es un portento,
no deja por un momento
su puro y su gabardina,
teléfono y pluma fina,
ventana al Santa Lucía,
cocteles urd’ en el día
y por la noche de frac,
pa’l puestecito es crac;
qué le parece, mi amiga.

Engaño de punt’ a cabo
en este mundo tan cruel,
engaño hast’en el plantel
d’estudios muy encumbra’os.
Siete años amordaza’os
de pies y mano’ arquitectos,
tratando bellos proyectos
de mil colores y formas,
cuando más tarde es la norma
de hacer cajones de muertos.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
Canciones relacionadas
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.