Décimas (86): Engaños en Concepción
cegada por sus colores;
me ataron los resplandores
de tan preferida flor.
Ufano de mi pasión
dejó sangrando una herida
que lloro muy conmovida
en el huerto del olvido.
Clavel no ha correspondido,
qué lagrimas tan perdidas.
Fui dueña del clavel rojo,
creí’ en su correspondencia,
después me dio la sentencia:
no es grano sino gorgojo.
«Fue por cumplir un antojo»
–me dice la flor del mal.
Yo soy un hondo raudal
d’espumas muy apacibles
y el remolino temible
abajo empieza a girar.
Este clavel lisonjero
me causa tal confusión
que deja mi corazón
a mil grados bajo cero.
Quisiera que un relojero
me acompasara el latido
y me componga el sentido
que es tanta mi oscuridad
por una loca maldad
d’este clavel ofensivo.
Un lirio me da consejos,
me dice de qu’el clavel
en l’alma de la mujer
siempre ha rondado muy lejos.
Mi sentimiento perplejo
se confundió de camino.
Un pájaro con su trino
me dijo: «Parte de aquí».
Y a mi Santiago volví
para cambiar mi destino.
Un año crucé las calles
gimiendo muy dolorosa,
y a trabajar afanosa
me fui por montes y valles.
No quiero entrar en detalles
ni remover las cenizas,
lo malo m’escandaliza,
quiebra nervios y huesos.
El viento voló sus besos,
la mar lavó sus caricias.
Publican de qu’el clavel
se fue a un jardín del Oriente;
yo fui leyendo sonriente
lo que decía el papel.
La vida es un carrusel
que va girando, girando;
ella me fue demostrando
que con el tiempo se cura
hasta la peor desventura
causada por un ingrato.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.