El argentinito
Va colgado como gajo de la mano
Bien peinado con corbata y mocasín
Va gritando sólo para hacerse ver
Saca la lengua mientras vamos caminando
Y se revuelca entre lo que descarté
Se persigna con el agua de cunetas
De la lluvia de ayer
Picapleitos, paranoico y desconfiado
Va puteando con voz de ventrílocuo
Es apostólico, católico y romano
Delator, miliquito y monitor
Y festejó los goles de aquel mundial
Así los llantos del dolor pudo tapar
Conmemoró con mil banderas argentinas
Al borracho del balcón
Ese pequeño argentinito que llevamos
Va colgado como gajo de la mano
Odia a piquetes y a los pobres de la esquina
Guay si la que maneja el auto es una mina
Junta las ramas con espinas de los parques
Y te las clava en la espalda hasta sangrar
Naturalmente es fracasado y te hace ver
Que aún perdiendo es ganador
Pone pajaritos en la licuadora
Y con un palo tumba horneros de pared
Se hace chupar por la ambulancia y la sirena
Y todos creen que esta allí por familiar
Y cuando ve la 31 del avión
Sueña con topadoras como solución
Vota inútiles y al tiempo te hace creer
Que jamás él los votó
Ese pequeño argentinito que llevamos
Va colgado como gajo de la mano
Orina a todas las macetas de la tía
Y le tira los gatitos del balcón
Pone dulce de leche en los zapatos
De los amigos que quedaron a dormir
Ensarta sapos con la flecha de su arco
Y muestra su trofeo al fin
Periférico, vacío y egoísta
Cree que todo este mundo piensa en él
Rompe botellas en los tachos de comida
Y así los pobres no se acercan ni a ver
Y se lleva la pelota del partido
Porque es suya y es regalo del papá
Va enojado porque el gol que le metieron
No lo deja ya ganar
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.