Cosmopolita y liberal (o Buenos Aires)


Debió nacer como la Torre de Babel,
con ese espíritu en la piel,
cosmopolita y liberal,
acogedora y residual.
Le gusta el bridge,
habla en francés y habla en inglés,
mezcla el lunfardo con el ”yes”,
y tiene un swing ”très bien” París,
ama a Los Beatles y a Bee Gees.

Pero no moja sus pies
en el Sena ni en el Rhin,
el Riachuelo es su guardián
para mal de su nariz.
Ella adora Saint Tropez,
Punta Lara es un pastel
que no puede masticar
su prótesis de marfil.

Ay, Buenos Aires, dulce morena,
deja escurrir tu quimera
y vuelve a tu luna llena,
a tu barrio y a tu ”spleen”,
que no hay otro sol más lindo
que en Palermo los domingos
cuando empieza a atardecer,
y hueles tanto a mujer.


Bien pudo ser
culpa de aquella inmigración
que trajo Europa en su eclosión,
esa angustia de comprar
Chanel o Madame Rochas.
O pudo ser
nuestra conquista castellana
que trajo augustas toledanas
con su costumbre de mirar
allende siempre del mar.

Ay, Buenos Aires, dulce morena,
vuelve que te amo así.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

3.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

4.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.