La guitarra
que nunca me dejará,
es este que mi alma
a veces suele cantar.
Tenía diez años
y un mundo por conquistar,
la luna y mi barrio
humilde y lejos del mar.
Mi padre tenía
las marcas de su niñez
grabadas a fuego
como un tatuaje en la piel,
ni besos ni abrazos,
tan duro como un cincel,
subido a su andamio
de noble testarudez.
Un día de aquellos
de lluvia en Paso del Rey,
me trajo en sus brazos
envuelta con un papel.
Sonó la madera,
misteriosa y ancestral;
guitarra, guitarra,
mi padre me ha vuelto a amar.
Les cuento que nunca
jamás me pude olvidar:
su voz de tabaco
cantó por única vez,
y toda la casa
destilaba arena y sal.
Los pinos y el campo
susurraban como el mar.
Este recuerdo sencillo
se los quería contar,
por que a veces cuando llueve
oigo a mi padre cantar.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
En una ceremonia realizada en la Facultad de Filosofía y Letras, la Universidad de Buenos Aires otorgó el título de Doctor Honoris Causa al músico y compositor Charly García. Con más de cinco décadas de trayectoria, la distinción reconoce su aporte decisivo a la cultura y al pensamiento artístico argentino.
La guitarrista y compositora Camila Pujadas debuta con Diálogos lentos, un álbum de seis canciones donde la poesía y la música se entrelazan en un recorrido introspectivo. El disco será presentado en vivo el 7 de septiembre en el Teatro El Alambique, en la ciudad de Buenos Aires.
El músico, escritor y cineasta Fito Páez presentó su primer poemario, El hombre del torso desnudo, en un acto celebrado en la librería Naesqui. El libro, editado recientemente, reúne poemas escritos a lo largo de más de dos décadas y propone un acercamiento distinto al universo creativo del artista rosarino, esta vez desde la palabra sin música.