No cierres las valijas
mira que presiento cosas que no sentí nunca,
y nunca dije, amor.
Cómo puede ser que estemos así:
tú buscando un modo de vivir,
yo de morir.
Porque si te vas, todo lo demás
muere para mí.
Ahora llora, si quieres llorar,
pero escúchame que esta tempestad
no nos puede hacer olvidar que tú y yo,
fuimos haciendo cada amanecer nuevos poemas.
Y pena a pena,
risa por risa,
dejamos en la brisa
flores de papel.
Y por esta vez,
perdóname.
Aguarda aún, no cierres las valijas,
mira que presiento cosas que no sentí nunca,
y nunca dije, amor.
Cómo puede ser que estemos así:
tú buscando un modo de vivir,
yo de morir.
Porque si te vas, todo lo demás
muere para mí.
Y por esta vez,
perdóname.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.
El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.