La Boira i la Sénia


Ha nevat riu amunt,
molta boira en aquesta vall,
molt de temps cadascú a sa casa tancat,
el fred ens ha calat
però l’hem vençut
amb una escassa estufeta
i plegats una bona conversa.
En aquell impenetrable mur,
en aquella imposada immensitat,
aconseguir veure més enllà.
Endinsar-nos en densa i blanca nit,
cabell i vent,
encegats completament.
Se’ns regarà el cor en breu?
Sense demanar a canvi res?
La primavera viu dins la pedra,
vertígens riuran,
el vers brota del desengany.
Matí de til·lers,
llençar paraules:
ment, calma, corprès
la cendra i el paper.
Travessar la porta, el vertigen.
L’abraçada, un bressol de lligams, amb tu,
amb nova llar, temps, la besada
que fallida ens separaria.
El sospir
entre un peu que vola
i l’altra banda.
Força que davalla per artèries
i torna a pujar,
amb nova energia pedalejar,
cada pam d’aigua
empenta la roda,
dóna sentit a cada cosa,
desvela alguns secrets
que no sols omplin buits,
sinó que fan girar
la sénia que portem dins.
Esguita a tot arreu.
La primavera viu dins la pedra,
vertígens riuran,
el vers brota del desengany.
Matí de til·lers,
llençar paraules:
ment, calma, corprès
la cendra i el paper.
A cada esglaó
decepcions i mentida,
opressions i injustícia.
Amb l’arada seran terra
d’una bona collita.
Fent equilibri a la via,
alguns passos a dins
altres juguen a la vora.
Un camí i un fil
d’històries connectades
amb peces despenjades.
El joc que amaga
la sal de la vida,
abraçades i dolçor,
embasta sentiments i persones,
repunta a poc a poc,
a poc a poc, a poc a poc.
L’origen i final, els camins,
les pedres, l’univers,
les energies, les llums que s’encenen,
les que continuen enceses després de l’apagada general.
Països valencians, balears, catalans,
som germans.
La primavera viu dins la pedra,
vertígens riuran,
el vers brota del desengany.
Matí de til·lers,
llençar paraules:
llibertat, esquerra, llengua,
país, unitat.
La primavera viu dins la pedra,
vertígens riuran,
el vers brota del desengany.
Matí de til·lers,
llençar paraules:
ment, calma, corprès.
Boira, ara camí planer.
Versión de VerdCel
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

4.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.